Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: ¿Quién es Javier Gerardo Milei?
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Internacionales > ¿Quién es Javier Gerardo Milei?
InternacionalesPerfilesPolítica

¿Quién es Javier Gerardo Milei?

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 19 de noviembre de 2023 9:01 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 19 de noviembre de 2023
521 Views
Share
27 Min Read
SHARE

Redacción Quevedo Informativo.- Javier Gerardo Milei ( Buenos Aires, 22 de octubre de 1970), es un economista, político y docente argentino, líder del espacio político La Libertad Avanza.

Comúnmente es definido por medios de comunicación internacionales como un político de extrema derecha, en tanto que medios nacionales argentinos y consultores políticos de ese país lo describen como de «extrema derecha», «populista de derecha» o de «derecha libertaria».

Es seguidor de los postulados formulados por los economistas de la escuela austriaca y se autodenomina como «anarcocapitalista en la teoría», «liberal-libertario» y «minarquista en la vida real», aunque varias de sus posiciones políticas han sido descritas como conservadoras o ultraconservadoras y como fascistas o neo-fascistas.

Varias de sus posturas han causado polémica, como su oposición al aborto,​ incluso en casos de abuso sexual, su rechazo a la educación sexual integral en las escuelas, su apoyo a la libre portación de armas, promover la teoría de conspiración de extrema derecha llamada marxismo cultural, la negación de la existencia del calentamiento global, el rechazo a la vacunación y la cuarentena en la pandemia de COVID-19 y el negacionismo del terrorismo de Estado en Argentina.

Es autor de varios libros de política y economía, y conductor de los programas radiales Demoliendo mitos y Cátedra libre. Consiguió tener cierta notoriedad y exposición pública en debates desarrollados en programas de televisión de varios canales de Argentina, caracterizándose por sus fuertes insultos a sus rivales y su lenguaje soez y formas agresivas a la hora de expresar y debatir sus ideales y postulados.

Desde 2021 se desempeña como diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al haber sido elegido en las elecciones legislativas de ese mismo año, cuando decidió iniciar su carrera como político.

Con vistas a las elecciones presidenciales de 2023 se postuló como candidato, obteniendo un apoyo en las primarias del 29,86% de votos válidos totales.

De este modo, el resultando obtenido le dio su primera victoria electoral; con el beneficio de haber sido el candidato con mayor cantidad de votos en todo el país y en dieciséis de los veinticuatro distritos electorales.

Pocos días después, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Milei perdió la ventaja obtenida en las PASO y fue derrotado por el candidato peronista de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien lo superó por más de seis puntos porcentuales, perdiendo seis de los dieciséis distritos que había ganado en las primarias (sobre un total de 24).

El 19 de noviembre de 2023 resultó elegido presidente de Argentina para el período 2023-2027; el cargo lo asumirá el próximo 10 de diciembre.

Biografía

Infancia y juventud

Javier Milei nació en el barrio de Palermo, Buenos Aires, el 22 de octubre de 1970. Sus progenitores, con quienes hubo cortado completamente las relaciones en la década de 2010 ​y las retomó en 2023, son Norberto Milei, un empresario del transporte de pasajeros y Alicia Lucich, ama de casa.

Tiene una hermana menor llamada Karina, con quien tiene una relación muy estrecha y es su principal consejera. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el colegio Cardenal Copello, del barrio de Villa Devoto. Posteriormente, se mudó con su familia a la localidad de Sáenz Peña, provincia de Buenos Aires.

En una entrevista contó que durante su niñez «era un chico muy reservado, estaba muy aplicado con el colegio y el deporte, y que a los diez años ya competía de manera intensa», mientras que su hermana era extrovertida, y que eran bastante distintos respecto a la actualidad.

Durante su adolescencia, de 1987 a 1989, fue arquero de Chacarita Juniors en las divisiones inferiores, incluso llegando a formar parte del plantel profesional.

En otra entrevista afirmó que, intrigado por el colapso de la tablita cambiaria de Martínez de Hoz y la hiperinflación, decidió dejar el fútbol y dedicarse a estudiar economía. También, destacó que decidió estudiar economía por las razones «incorrectas»; pero se apasionó por las «correctas».

También cantó en la banda Everest, en la cual tocaba sobre todo música de The Rolling Stones.

Formación académica
Estudió en la Universidad de Belgrano, de donde se recibió como licenciado en Economía en 1993. También obtuvo dos maestrías en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES); y la Universidad Torcuato di Tella.

En diciembre del año 2022, recibió un doctorado honoris causa del Instituto Universitario ESEADE. El título fue entregado por el doctor en Economía y doctor en Ciencias de Dirección, Alberto Benegas Lynch.

Carrera profesional

Desde el 22 de diciembre de 1992 hasta el 22 de junio de 1993, Javier Milei se desempeñó como pasante en el Banco Central de la República Argentina.

A comienzos de la década de 2000, se inició como catedrático de Macroeconomía, Economía del Crecimiento, Microeconomía, Teoría Monetaria, Economía monetaria, Teoría Financiera y Matemáticas para economistas en universidades del extranjero y argentinas como la Universidad de Buenos Aires y la UADE.

​Milei daba clases en la UADE en la materia de Política Monetaria y Fiscal, donde la agresividad y los insultos que tenia contra los alumnos hizo que una alumna lo denunciara ante las autoridades de dicha casa de estudio y el Ministerio de Educación por dichos tratos. La decisión de la universidad fue despedirlo.

En 2013 comenzó a leer y dar conferencias sobre economía austriaca. Es autor de trabajos académicos, artículos periodísticos y libros, en algunos casos en coautoría con otros economistas.

Fue economista jefe en Máxima AFJP, economista jefe en el Estudio de Miguel Ángel Broda y asesor del Estado argentino en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). También, fue economista sénior en el banco HSBC.

Según su currículum es miembro del B20 -instancia consultiva del sector empresarial en el G20-, del Grupo de Política Económica de la Cámara de Comercio Internacional y del Foro Económico Mundial. Entre 2012 y 2013,​ lideró la división de Estudios Económicos de la Fundación Acordar en el que a través de ella llegó a asesorar a Daniel Scioli y elogiar al Banco Central.

Además, fue asesor del exgeneral y exgobernador de facto de Tucumán durante el Operativo Independencia Antonio Domingo Bussi, condenado por delitos de lesa humanidad, cuando fue convencional constituyente en 1994, con el cual trabajó de forma temporal para colaborar en algunos proyectos ligados al limón y azúcar.

El 6 de mayo de 2021, durante la pandemia de COVID-19, superó junto a la politóloga guatemalteca Gloria Álvarez, el récord Guiness de la clase de economía con mayor audiencia, con 10.000 personas conectadas por Internet. El récord anterior era de 3000 personas.

Hasta su renuncia el 9 de diciembre de 2021, fue ejecutivo de riesgos de inversión en la Corporación América de Eduardo Eurnekián, un holding que, entre otras empresas, es dueña de Aeropuertos Argentina 2000, que tiene a cargo 35 aeropuertos de Argentina.

Carrera mediática

Desde el año 2012, comenzó a dar notas como columnista en la sección de opinión en diarios importantes, empezando por La Nación y El Cronista. También, empezó a hacer notas en Infobae en el 2013.

A partir del año 2014 comenzó a dar entrevistas en diversos programas de televisión y radio, junto a Diego Giacomini. Más tarde, durante el gobierno de Mauricio Macri, fue invitado a distintos medios de comunicación para que brindase un análisis sobre la coyuntura económica.

Se ha caracterizado por su manera de debatir, su forma de expresarse y sus enfrentamientos con periodistas y políticos. Su personalidad y sus interacciones, tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales, lo hicieron conocido por el público, sobre todo por su uso de palabras malsonantes, insultos e interjecciones.

A partir de la alta exposición y su forma de comunicar sus contenidos analíticos, su teoría económica y su pensamiento ideológico, terminó siendo uno de los economistas conocidos por el gran público.

Desde 2017 hasta 2022 Milei fue el anfitrión de su propio programa de radio semanal llamado Demoliendo mitos.

En 2018 debutó como actor en su propia obra de teatro llamada El consultorio de Milei, con Claudio Rico y Diego Sucalesca. La obra fue dirigida por Nito Artaza.

En 2019, la revista Noticias lo ubicó en el puesto 27 entre las 100 personas más influyentes de la Argentina.

La lista, de publicación anual, estuvo encabezada ese año por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner e incluyó personas pertenecientes a todos los ámbitos de la vida nacional.

En 2021, la misma revista lo ubicó en el 4° puesto entre las 100 personas más influyentes del país.

Desde 2022, Milei es el anfitrión de su propio programa de televisión en línea denominado Cátedra libre.

Vida personal

Su peinado ha sido motivo de discusión en los medios. La presentadora de televisión Mirtha Legrand ha llegado a preguntarle si se trata de una peluca. Para explicarlo, Javier Milei ha dicho en repetidas ocasiones que no se peina y que su peinado es resultado de «La mano invisible» haciendo referencia a Adam Smith.

En un programa de televisión declaró que nunca visitaba a sus padres y que «ambos están muertos para él». Para apoyar esta visión, recordó su época universitaria, en la que sus padres hicieron que su vida fuese miserable.

Con respecto a su vida sentimental, ha sugerido en una entrevista con La Nación que es un defensor del amor libre. En un programa de televisión local declaró que a lo largo de su vida participó en varios tríos y que, además, es instructor de tantra (en términos suyos, «capaz de permanecer tres meses sin eyacular».

Entre 2018 y 2019 estuvo de novio con la cantante Daniela Mori. Milei no está casado ni tiene hijos. Desde julio de 2023 se encuentra en pareja con la humorista e imitadora Fátima Flórez.

Carrera política

El 23 de febrero del 2019, en un acto político en la Capital Federal, Javier anuncia su afiliación al Partido Libertario, donde además es nombrado presidente honorífico del mismo. Fue uno de los firmantes de la Carta de Madrid.

A mediados de 2020, Milei se pronunció a favor de las marchas opositoras al gobierno de Alberto Fernández, el presidente argentino.

A partir de estas manifestaciones, el funcionario kirchnerista Leandro Santoro catalogó como «no subestimable» a la nueva ideologización y politización de la juventud en Argentina, que en parte está virando hacia el liberalismo.

Tiempo después, Milei señaló que distintas figuras kirchneristas pidieron su censura de los medios, y que esto lo decidió a involucrarse de forma directa en la política.

Diputado Nacional

El 26 de septiembre de 2020 Javier Milei anunció, a través de una transmisión en vivo en Instagram junto a los influencers Álvaro Zicarelli y Emmanuel Danann, su intención de postularse como candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires. En ese entonces en la coalición Frente Despertar, que luego se llamaría Avanza Libertad.

Más tarde Milei dejaría ese espacio para construir su propia plataforma política en la Capital Federal.

El 14 de julio de 2021 se oficializó la alianza «La Libertad Avanza» en la Ciudad de Buenos Aires y contó con el apoyo de Juan José Gómez Centurión y entre otros partidos locales y candidatos independientes.

El 7 de agosto de 2021, Milei lanzó su campaña a precandidato a diputado nacional en Plaza Holanda, Palermo, Ciudad de Buenos Aires​, presentado por el músico e influencer Emmanuel Danann.

Estuvo acompañado por Victoria Villarruel, segunda precandidata a diputada nacional, y el primer precandidato a legislador porteño, Ramiro Marra. En el acto se enfatizó en criticar a la «Casta política» y al Gobierno Nacional.

Su campaña electoral se caracterizó por las caminatas desde puntos de encuentros establecidos, localizados en la Ciudad de Buenos Aires, llamado el «Tour de la Libertad».

Finalmente, su lista obtuvo 242.839 votos, el 13,90% de los sufragios, en las elecciones primarias de 2021. De esta forma, el frente se convirtió en la tercera fuerza del distrito, después de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

Elecciones generales

El 6 de noviembre, Milei cerró su campaña electoral para las elecciones legislativas de 2021 en el Parque Lezama, San Telmo, Ciudad de Buenos Aires, el mismo lugar en el que se realizó el cierre de campaña de las elecciones primarias.

El 9 de noviembre realizó un acto en la provincia de La Rioja junto al sobrino del expresidente Carlos Saúl Menem, Martín Menem.

Resultó electo como diputado nacional junto a su compañera de fórmula Victoria Villarruel, quienes obtuvieron 313.808 votos, correspondientes al 17,04% del total.

Como parte de sus promesas de campaña, el diputado propuso sortear en cada oportunidad su sueldo como diputado nacional de más de 200.000 pesos argentinos. Para esto, dispuso de una página web donde se inscribieron más de un millón de participantes en el primer sorteo.

Esta decisión fue criticada por el diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert, argumentando que si bien él como liberal, apoya la decisión personal de cualquiera, el trabajo debe ser remunerado y que el salario estatal es un mecanismo constitucional para evitar la corrupción de los representantes y que «hay que sospechar» si un diputado no cobra por su trabajo. Ante esto, Javier respondió que va a subsistir a base de conferencias y la venta de sus libros.

Diputación 2021-2025

El mandato de Javier Milei en la Cámara de Diputados de la Nación inició el 10 de diciembre de 2021. Desde asumido el cargo conformó el bloque La Libertad Avanza junto a Victoria Villarruel. No integra ninguna de las comisiones de dicha Cámara.

Cada mes sortea su dieta y lleva adelante su tarea legislativa junto a sus cuatro asesores contratados por la Cámara de Diputados. En cuanto a los pasajes que puede hacer uso como diputado; si bien fue de público conocimiento que utilizó pasajes financiados por la Cámara de Diputados para viajar a Mendoza con el objetivo de realizar un acto político, en abril de 2022, a partir de eso Milei devolvió el dinero de los pasajes sorteando el equivalente.

El 24 de noviembre de 2022, Milei y su partido, La Libertad Avanza, fueron los únicos que votaron en contra de una ley para ampliar el «Programa Cardiopatías Congénitas», que es una de las causas de mortalidad más frecuentes en los recién nacidos.

El 28 de febrero de 2023 votó en contra del proyecto de digitalización de historias clínicas. ​Durante el mes de agosto el PAMI sufrió un ataque de ransomware que comprometió información de la entidad.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich declaró sobre esta situación, que la incompetencia del Estado en ciberseguridad facilita delitos como la extorsión o la estafa y pone en peligro la vida de millones de argentinos y que ese día le había tocado a los adultos mayores. La compañera de fórmula de Milei, Villarruel, declaró que Milei y ella ya sabían sobre estos riesgos y que por eso votaron en contra.

Durante su mandato votó en contra de los 2 proyectos de presupuesto que fueron presentados por el oficialismo y pidió postergar el tratamiento del presupuesto correspondiente al año 2024 hasta después de las elecciones presidenciales sugiriendo que el Poder Ejecutivo debía remitir a la Cámara de Diputados en consenso con la fuerza política que resultase ganadora. Finalmente su pedido fue aceptado.

El 20 de septiembre de 2023, votó a favor de la reforma del impuesto a las ganancias propuesta por el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Argumentó su decisión en la Cámara de Diputados, declarando que «los impuestos son un robo» y que iba a estar de acuerdo con cualquier iniciativa que consista en bajar impuestos.

Candidatura a la presidencia
El 22 de abril del 2022, Milei participó en la conferencia de prensa que ofreció el Partido Demócrata en Mendoza, donde promovió su candidatura de cara a las elecciones presidenciales del 2023.

El 8 de octubre de 2022 participó del evento «Viva22», protagonizado por Santiago Abascal, presidente del partido político Vox.

El 8 de mayo de 2023 confirmó que su acompañante de fórmula como vicepresidente sería su compañera de bloque Victoria Villarruel.

El 2 de agosto de 2023, mediante una transmisión en vivo desde su cuenta de Instagram, Milei presentó su plan de gobierno definitivo, que plantea llevar a cabo en caso de ser electo presidente en las próximas elecciones, que prevé una “reducción drástica” del gasto público, despido de cargos políticos, reducción de impuestos, la eliminación del Banco Central, y propuso el fomento masivo de obras particulares financiadas por el sector privado.

El 7 de agosto de 2023, Milei cerró su campaña electoral para las elecciones primarias en el Estadio Movistar Arena, evento que contó con una audiencia aproximada de 15 000 personas, siendo el único orador del evento.

El 13 de agosto de 2023, Milei fue el candidato individual más votado en las PASO de 2023, llegando a casi el 30% de los votos en todo el país. Por estos resultados, el economista ganó su primera elección personal y llevó a un partido político no tradicional a ganar una elección presidencial por primera vez en la historia desde la irrupción del peronismo. La noticia causó un estupor mundial, debido al rotundo giro de la Argentina hacia el liberalismo y la derecha.

​Milei fue además el primer candidato que ganó las PASO sin triunfar en la provincia de Buenos Aires, mientras que logró la victoria en 16 de 24 distritos, muchos de ellos bastiones históricos del peronismo.

Milei obtuvo su mejor resultado en la provincia de Salta, donde alcanzó casi el 50%, casi la mitad de los votos. Tras estos resultados, fue habilitado para participar en las elecciones de octubre de 2023.

El 15 de septiembre de 2023, en medio de la campaña electoral para las elecciones presidenciales de Argentina de 2023, el periodista estadounidense Tucker Carlson publicó en su perfil de X , antiguo Twitter, su entrevista con Milei.

En pocos días esta superó los 420 millones de visualizaciones, convirtiéndose así en la entrevista más vista de la propia red social y de la historia de internet. La entrevista recibió un espaldarazo del magnate Elon Musk, comentando en esta las palabras «Muy interesante».

En el transcurso de la entrevista, Milei criticó el Ministerio de las Mujeres, al Papa Francisco, el socialismo, el aborto como asesinato y, en cuanto al comercio internacional, afirmó que no haría tratos con la Rusia de Vladímir Putin, el Brasil de Lula Da Silva ni con la República Popular China.

A lo largo de su campaña fue anunciando quiénes serían los integrantes de su gabinete en caso de ganar. En agosto presentó a su autodenominado «Consejo de Asesores Económicos» que está integrado por el ex viceministro de Economía Carlos Rodríguez, el ex ministro de economía Roque Fernández y el ex director de la CNV Darío Epstein.

El 22 de septiembre anunció que Guillermo Ferraro sería su ministro de Infraestructura[169]​y que Emilio Ocampo presidiría el BCRA pidiéndole «que cierre el Banco Central lo antes que se pueda».

A pesar de ser candidata a diputada, Diana Mondino asumiría el Ministerio de Relaciones Exteriores en caso de un eventual gobierno. El eventual nuevo ministerio de Capital Humano, surgido de la fusión de los ministerios de Desarrollo Social, Salud y Educación, estaría ocupado por Sandra Pettovello. ​El ministerio del Interior estaría ocupado por el ex representante de la Argentina ante el BID, Guillermo Francos.

​El secretario de educación sería el profesor Martín Krause y los encargados de los ministerios de Seguridad y Defensa serían elegidos por Villarruel. Antes de participar en el primer debate presidencial, Milei anunciaría que Gustavo Morón sería su secretario de trabajo.

Tras los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en donde quedó por detrás de Sergio Massa con el 29.98 % de los votos provocando así una segunda vuelta de balotaje, acordó una reunión privada con la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich que había quedado afuera del balotaje con el 23.83 % de los votos, y con el expresidente Mauricio Macri. ​El 25 de octubre, a través de una conferencia de prensa, Bullrich y Luis Petri anunciaron que apoyarían a Milei de cara al balotaje.

Cuando fue consultada acerca del apoyo a Milei a pesar de las acusaciones hechas por él, en donde la acusaba de ser una «montonera tira bombas» ​y haberlo denunciado penalmente por calumnias e injurias debido a estos dichos,​ declaró que ambos se habían perdonado mutuamente.

Presidencia de Argentina

“Los resultados no son los que esperábamos y me he comunicado con Milei para felicitarlo porque es el presidente que la gran mayoría eligió para los próximos cuatro años”, dijo Massa a sus seguidores en su comando de campaña, el domingo 19 de noviembre, 2023.

«Lo hice convencido de que lo más importante es el mensaje de que la convivencia y el diálogo es el camino que debemos recorrer”.

El candidato oficialista a la Presidencia de Argentina, Sergio Massa, reconoció este domingo su derrota en el balotaje, que dio el triunfo -aún sin cifras oficiales- a su oponente, el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, quien será próximo mandatario del país desde el 10 de diciembre.

El porcentaje en favor de Milei lo situaba con un 55,95% versus un 44,04% de su adversario.

You Might Also Like

Cae abatido reconocido delincuente “Jeringuilla”, quien era buscado por la comisión de tres homicidios y otros delitos en Boca Chica

Quisqueya extiende invicto a 3-0 y retoma el primer lugar en el TBS La Romana 2024

El IDAC y el Ejército Dominicano suscriben acuerdo para apoyar la seguridad nacional y la integridad de la frontera

Oficialización mediante ley del Día de Las Madres en República Dominicana

Escuelas Vocacionales de los municipios de Nagua, Samaná, Pimentel, Arroyo Barril y Castillo, gradúan 4,611 nuevos técnicos en distintas especialidades

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article Estadio Francisco A. Micheli, llamado en sus inicios Estadio Romana, cumple 44 años de inaugurado
Next Article Santo Domingo | Gabinete de transporte anuncia desvíos y primeras medidas con miras a viabilizar tránsito de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Diputada Jacqueline Fernández deposita proyecto de resolución para nueva sede del Centro UASD La Romana
Cultura La Romana Locales Perfiles Política
13 de junio de 2025
Por una Educación Transformadora: Propuesta de Ley para Incluir Derechos Humanos en el Currículo Escolar de República Dominicana
Nacionales Perfiles Sociales
10 de junio de 2025
Encuentran sin vida a joven de La Romana que cayó de un jet ski en San Pedro de Macorís
La Romana Locales Perfiles
10 de junio de 2025
Gobernadora Ivelisse Méndez inaugura unidad de mamografía en Hospital de Villa Hermosa
La Romana Locales Perfiles Política Sociales Villa Hermosa
10 de junio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?