La obra, catalogada dentro del género novelístico ganó en 2021 el «Premio Joven de Novela Tulio Manuel Cestero»
La Romana, R.D.- Los ávidos amantes de la lectura, tendrán un plato fuerte para leer ya que el joven autor Jonás Sánchez Paulino pondrá a circular su reveladora obra «La Estirpe del Polvo: La Verdadera Historia de un Héroe«, dotada de un tema bastante controversial sobre el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte y Díez.
La obra, catalogada dentro del género novelístico y que ganó en 2021 el «Premio Joven de Novela Tulio Manuel Cestero«, consta de 130 páginas y se publicó vía la editorial Dirección General Feria del Libro.
En su descripción de la obra el autor precisa que la intención no es dar una descripción exacta de los hechos, sino detallar con brevedad algunos puntos que considera necesarios y que a lo mejor el lector entenderá a su manera.
Tampoco busca imponer a nadie una verdad que solo dos hombres descubrieron. El primero lo verán más adelante, el segundo es el autor y ya han leído el nombre en el encabezado, detalla el autor.
Sánchez Paulino expresa además «Este es mi diario, el diario de un revelador, y cabe decir que nací en San Bernardo, pueblo remoto de la selva venezolana, atravesado por el río Negro y rodeado de innumerables sistemas montañosos.
Pocas veces el frío era abrumador y las nubes se evaporaban provocando que una oscura niebla lo sumergiera a noches infinitas. Allí el hombre blanco dejó su huella en el mestizaje de las razas y en las construcciones de castillos medievales, habitados por una estirpe de vampiros.
Los ancestros de mi padre iniciaron su cacería y de generación en generación enseñaban lo mismo a sus hijos, sin embargo, mi nacimiento terminó con su legado. Para escapar de ello, viajé a Brasil: hice muchos amigos y me enrolé en esa vida de hombre prematuro.
Un día me llegó una nota, decía que mi padre estaba en su lecho de muerte y que su última voluntad era volver a verme. Dejé mis ocupaciones y viajé a San Bernardo.
El encuentro con mi padre marcó el inicio. Me hizo jurarle que seguiría con la búsqueda de unos apuntes que pertenecieron a Juan Pablo Duarte, el fundador de una sociedad secreta en Ciudad Ruina.
Me entregó una carpeta: en ella estaban los datos de su última investigación. Datos que cambiarían la verdad de la historia del hombre mencionado, y llevarían al paradero del siniestro ser, causante de todo el mal que mis antepasados, enfrentaron. Pero faltaban partes, partes que comencé a buscar bajo una especie de locura inquietante, por mucho tiempo, hasta encontrarlas«.
La obra será puesta en circulación el próximo sábado 17 de junio, 2023 a las 6:00 p.m. en las instalaciones de la Aldea Cultural Santa Rosa de Lima de esta ciudad.
Sobre el autor
Jonás Sánchez Paulino es un escritor dominicano de fantasía y ciencia ficción.
Ganador del Premio Joven de Novela Tulio Manuel Cestero 2021 con la novela La Estirpe del Polvo, primera novela de vampiro publicada y premiada en la Republica Dominicana.
En el 2019 ganó en Argentina el primer lugar del concurso internacional de Fantasía y Ciencia Ficción de la revista virtual Supraversum.
Ha ganado dos menciones de honor en las ferias literarias de su país con relatos como: Los abortos de las tinieblas y Muerte Súbita.
En el 2020 ganó mención de honor en el concurso internacional de Misterio y Terror de la Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato, México, con el cuento Regalo que dan los muertos.
Otros trabajos suyos:
Apuntes de Robert Pane y La Luna de Semen aparecen en la primera selección narrativa de la Asociación Dominicana de Ficción Especulativa (AFED) de la cual forma parte.
También fue miembro activo del círculo de escritores Escalera de Papel.
Desde hace un tiempo se mantiene alejado de los reflectores y concentra el tiempo en la corrección de sus obras inéditas.
Jonás Sánchez Paulino es uno de los autores jóvenes más representativos de la Nueva Ola del Futurismo Caribeño.