La Romana, R.D.- En el discurrir de la vida, el ser humano se propone metas para cumplir con anhelos o el deseo de impregnar avance a su existencia.
Por más obstáculos que nos presente el diario vivir, el fervor interno de culminar nuestra misión personal, es el que nos mantiene en un dinamismo que nos invita a continuar.
El siguiente reseñado es literalmente, un extraordinario ejemplo de superación constante y su hoja de vida, digna para tomar como fundamento, la realización de un documental sobre su persona.
Nos referimos a Miguel Antonio Monanci Roque, figura afable y bastante conocida en el ámbito médico y por demás en su oriundo Higüeral.
Hijo del Sr. Alberto Monanci (fallecido), quien fungía como chófer de operaciones mecánicas del Central Romana y la Sra. Lucía Roque.
Cursó sus estudios primarios en la Escuela Básica de Higüeral, continuando éstos en la ciudad de La Romana en el Colegio Evangélico Sinaí donde completó el bachillerato.
Actualmente casado y con tres hijos, Monanci Roque es egresado de la Universidad Central del Este, donde obtuvo su título como doctor en Medicina el año 2007.
Cursó un Post-Grado en Medicina Interna en los Hospitales: Central de las Fuerzas Armadas y en la ciudad Sanitaria Dr Luis E. Aybar en el año 2013, Fellowship en Oncología Médica, en el Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, en Santo Domingo de la Liga Dominicana Contra el Cáncer y en la Universidad Pedro Henriquez y Carvajal (UNPHU).
Durante su entrenamiento contó con una rotación de extranjería en el instituto Nacional del cáncer Ciudad de Panamá (ION) 2015.
Carrera médica
Labora en la actualidad en el Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter en el bloque de tumores ginecológico y ejerce su práctica privada en la Red Oncológica Dominicana Integral
(RODI) en La Romana y en Santo Domingo, además para el Hospital Docente Dr. Ramón de Lara Fuerza Aérea Dominicana.
Es además parte del staff de Médicos del Grupo Medico Canela y Galenea y del Centro Médico Punta Cana; miembro titular del Colegio Médico Dominicano y miembro de la Sociedad Dominicana de Medicina Interna.
En la actualidad preside la Sociedad Dominicana de Oncología y es el CEO de la Fundación Oncológica del Este / FODE.
Ha participado en congresos, jornadas científicas y seminarios, dentro y fuera del país, Estados Unidos y Panamá, entre otros.
Docente
Ha sido docente en diferentes universidades, como la Universidad Autónoma Santo Domingo, Universidad Eugenio Maria de Hostos y participado en diferentes trabajos de investigación en el Hospital de la Policía Nacional y el Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter.
Distinciones
Ha sido reconocido por diferentes entidades, Premio Nacional de la Juventud en el 2000, mención Joven meritorio; Premio Provincial de la Juventud en el 2005; mención Servicio y Liderazgo Rural; Premio Bateyero de Oro en el 2014 mención Hijo distinguido; reconocimiento Servicio de Calidad al Paciente, 2015, por la Liga Dominicana Contra el Cáncer y recientemente nominado en el premio nacional como Hombre del año, por el Periódico Diario Libre y galardonado como mejor especialista dentro de su especialidad, por su labor altruista, que realiza a través de la Fundación Oncológica del Este, Premio Internacional dado en San José Costa Rica.
Visión altruista
En virtud de esta realidad vista y vivida es que se concretiza el proyecto como fundación realmente con el objetivo de ser un aliado para los pacientes de los pueblos y provincias, teniendo un inicio en la Región Este del país, en el caso específico, la ciudad de La Romana, su pueblo natal.
Desde entonces preside junto a un equipo multidisciplinario la Fundación Oncológica del Este, FODE.
Es docente de la catedra de Oncologia en la Universidad Central del Este, colabora además como docente para las residencias medicas de los Hospitales Docente: Hospital Regional
Docente Dr. Antonio Musa, Hospital Docente Dr. Oliver Pino ambos en San Pedro de Macorís, asi como docente del internado rotario de la Universidad Central del Este.
Colabora con diferentes causas sociales y con la Fundación Infantil Zancadas , donde brinda sus servicios de asesor médico.
Sus conocimientos los comparte a diario a través de espacios digitales, artículos en revistas y otros medios radiales y televisivos, fomentando el cuidado de la salud, la prevención y detección temprana de enfermedades.
Coqueteo con la política
El destacado oncólogo, ha optado por probar suerte dentro del mundo de la política.
En ese menester, sus aspiraciones son por una curul en la Cámara de Diputados de República Dominicana, por lo que se inscribió como pre candidato a diputado por la Fuerza del Pueblo, para representar los mejores intereses de su provincia.