Redacción Quevedo Informativo.-
Santos Saúl Álvarez Barragán (Guadalajara, Jalisco; México, 18 de julio de 1990), conocido por su apelativo Canelo Álvarez, es un boxeador profesional mexicano.
Actualmente ostenta el título de campeón mundial indiscutido en la división de peso supermediano, habiendo logrado la unificación de los cinturones de la AMB, CMB, OMB, FIB y The Ring.
A lo largo de su carrera, Álvarez ha ostentado títulos en diversas divisiones.
Se convirtió en campeón de peso mediano de la AMB (Súper), CMB, la FIB y The Ring. Además, logró títulos en la categoría de peso superwélter, proclamándose campeón de la AMB (Súper), CMB, OMB y The Ring.
También incursionó en la división de peso semicompleto, donde se coronó campeón de la OMB.
Es conocido por su habilidad como contra-golpeador atributo que lo han posicionado entre los pugilistas más notables en la historia del boxeo mexicano.
En un combate sucedido el 15 de septiembre de 2018, logró una victoria sobre el boxeador kazajo Guennadi Golovkin, asegurando así los títulos de peso medio otorgados por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Esta pelea fue distinguida con el título de mejor combate del año 2018. Su éxito en el cuadrilátero lo llevó a ser reconocido con el título de Boxeador del Año por la prestigiosa revista The Ring en 2019. Además, recibió la nominación como Peleador de la Década por parte de la Asociación de Escritores de Boxeo de los Estados Unidos.
Desde 2015 hasta la actualidad, ha sido considerado uno de los 10 mejores boxeadores del mundo, libra por libra.
Entre 2017 y 2022 fue considerado como el Boxeador número 1, libra por libra, por la revista The Ring, BoxRec, ESPN, la Junta Transnacional de Rankings de Boxeo y la Asociación de Escritores de Boxeo de los Estados Unidos.
Carrera Amateur
los 13 años de edad, dio sus primeros pasos en el boxeo, inspirado por el debut profesional de su hermano mayor, Rigoberto Álvarez.
En el año 2004, obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Nacional Juvenil, llevado a cabo en Sinaloa, donde se enfrentó al representante local, Mario Abel Cazares. Un año más tarde, se coronó con la medalla de oro en la Olimpiada Juvenil de 2005, realizada en Tuxtla Gutiérrez. Durante su etapa como amateur, Canelo acumuló un récord de 44 victorias (12 de ellas por nocaut) y 2 derrotas.
Carrera Profesional
Debut y primeros campeonatos
El 29 de octubre de 2005, debutó como profesional en la Arena Chololo Larios de Tonalá, Jalisco, a la edad de 15 años y 3 meses. Enfrentó a Abraham González y logró una victoria por nocaut técnico en el cuarto episodio.
El 2 de agosto de 2008, obtuvo el título wélter de la Fedecentro (Federación Latinoamericana de Comisiones de Boxeo Profesional), reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), al vencer a Carlos Adán Jerez.
Posteriormente, el 17 de enero de 2009, en el Foro Scotiabank de la Ciudad de México, noqueó a Tony «Mazatleco» Fitch, consolidando su posición como monarca wélter de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF).
El 21 de febrero de 2009 en Zapopan, Jalisco, logró noquear en el 11.º asalto ante el dominicano Euri González, obteniendo el título latino wélter de la Organización Mundial de Boxeo (WBO).
El 1 de mayo de 2010, inició su etapa bajo la promotora Golden Boy Promotions, enfrentando a José Miguel Cotto en el duelo coestelar que acompañaba la pelea de Floyd Mayweather Jr. contra Shane Mosley en Las Vegas, donde «Canelo» Álvarez ganó por nocaut técnico en el noveno asalto.
Superwélter
Álvarez vs Hatton: Primera corona mundial
El 5 de marzo de 2011, obtuvo una victoria sobre Matthew Hatton por decisión unánime, ganando así el cinturón vacante de peso superwélter del WBC. El combate, transmitido por HBO, tuvo lugar en el Honda Center en Anaheim, California. Durante el séptimo asalto, Álvarez recibió una penalización de un punto por golpear después de la indicación del árbitro. Los tres jueces otorgaron puntuaciones de 119-108 en favor de Álvarez. En esta pelea, Álvarez logró conectar el 47 % de los 626 golpes que lanzó, incluyendo el 53 % de sus golpes de poder, en contraste con Hatton, cuya efectividad fue del 25 % en 546 golpes lanzados.
Con 20 años y 6 meses de edad, Álvarez se posicionó entre los 10 mexicanos más jóvenes en coronarse como campeones mundiales..[28]
Álvarez vs Gómez
El 18 de septiembre de 2011, se enfrentó al pugilista Alfonso Gómez.
En las semanas previas a la pelea, Gómez improvisó un «freestyle» durante una conferencia de prensa, en el cual mencionó una supuesta estafa relacionada con Golden Boy Promotions y Televisa, cuestionando el origen del cinturón superwélter del WBC que Álvarez ostentaba, sugiriendo que se lo habían «regalado».
No obstante, la pelea se efectuó según lo acordado.
A lo largo del combate, Álvarez demostró una marcada superioridad y en el sexto episodio, a los 25 segundos (0:25), Gómez fue derrotado por nocaut técnico.
Álvarez vs Mosley
El 5 de mayo de 2012, defendió su título de peso superwélter del WBC en un enfrentamiento ante el púgilista estadounidense Shane Mosley. La pelea se llevó a cabo en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Durante los primeros asaltos, Mosley buscó aprovechar su experiencia al lanzar jabs y usar su alcance para controlar la distancia. Los jueces dictaminaron una decisión unánime en favor de Álvarez, con puntuaciones de 119-109, 118-110 y 119-108.
Álvarez vs Trout
El 20 de abril de 2013, se enfrentó al estadounidense Austin Trout en una pelea de unificación de títulos de peso superwélter. El enfrentamiento tuvo lugar en el Alamodome de San Antonio, Texas. Álvarez defendía su título del WBC, mientras que Trout ostentaba el cinturón de la AMB. Durante el séptimo asalto, Álvarez logró derribar a Trout. A pesar de este momento, la pelea se extendió hasta la decisión de los jueces, quienes otorgaron una victoria a Álvarez por decisión unánime. Las puntuaciones finales fueron 115-112, 116-111 y 118-109, todas a favor de Álvarez. Con este resultado, Álvarez unificó los títulos superwélter de la AMB y el WBC.
Álvarez vs Mayweather
El 14 de septiembre de 2013, se enfrentó al estadounidense Floyd Mayweather, Jr.
La pelea, ampliamente conocida como «Mayweather vs. Álvarez», tuvo lugar en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Nevada.
Al concluir los 12 asaltos, los jueces determinaron una victoria por decisión mayoritaria a favor de Floyd Mayweather Jr.
Las tarjetas de puntuación reflejaron puntuaciones de 114-114, 116-112 y 117-111. Con esta victoria, Mayweather retuvo sus títulos y extendió su racha invicta.
Álvarez vs Lara
El 12 de julio de 2014, se enfrentó al cubano Erislandy Lara, en una pelea sin título en juego en un peso acordado de 155 libras, en la cual el mexicano se impuso en las tarjetas por decisión dividida.
Los jueces anotaron 115-113 para Lara y 115-113 y 117-111. La pelea, como corrobora su resultado, fue muy pareja.
El cubano conectó más golpes, pero el mexicano conectó más golpes de poder.
Lara conectó 107 golpes de 386 lanzados en la pelea para un porcentaje de efectividad del 28%.
‘Canelo’ golpeó 97 veces al cubano de los 415 que tiró en el combate para una efectividad del 23%.
En golpes de poder, Álvarez pegó 88 de 232 tirados para un 38% efectividad, mientras que el de Guantánamo pegó 52 de los 140 que lanzó para un 37% de precisión. En cuanto a los jabs, Lara conectó 55 de los 246 que lanzó, mientras que ‘Canelo’ 69 de los 183 que tiró en el combate.
Álvarez vs Kirkland
El 9 de mayo de 2015, se enfrentó al estadounidense James Kirkland, quien tenía un historial de 32 victorias, 28 de ellas por nocaut, y una única derrota.
A pesar de su historial, Kirkland había estado inactivo durante alrededor de un año y medio antes de este combate.
Durante el tercer asalto, Álvarez conectó un golpe de derecha en la quijada de Kirkland, resultando en un nocaut.
Este momento atrajo la atención de la comunidad boxística y fue considerado para el reconocimiento de «Nocaut del Año».
Álvarez vs Smith: Quinta corona mundial
El combate se efectuó el 17 de septiembre de 2016. La pelea fue competitiva, pero con dominio de Álvarez. Fue a partir del sexto asalto cuando el poder superior de Álvarez se empezó a notar y en el séptimo asalto conectó un upper de izquierda a la barbilla y un gancho derecho a la sien y provocó la primera caída en la carrera de Smith, quien posteriormente se levantó y pudo continuar el combate.
En el octavo asalto, Álvarez conectó un gancho a la boca del estómago de Smith derribando al británico de nueva cuenta. El combate duró hasta el noveno asalto, donde Canelo mandó de espaldas a la lona a Smith de un gancho al hígado.
El árbitro hizo conteo, pero al observar la imposibilidad de Smith para levantarse, detuvo el combate a los 2:28 minutos del 9.º asalto, proclamando a Saúl Álvarez como nuevo campeón de peso superwélter de la WBO ante 51 249 asistentes en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.
Después del combate, Canelo Álvarez volvió a retar a Triple G para un futuro combate.
Mediano
Álvarez vs Cotto: Primer título mundial mediano
El 21 de noviembre de 2015, se proclamó campeón del mundo del peso mediano del WBC, tras derrotar por puntos y por decisión unánime (117-111, 119-109, y 118-110) al puertorriqueño Miguel Cotto de 34 años de edad. Con esta victoria, «Canelo» consiguió su segundo título en dos categorías diferentes de peso (superwélter y mediano).
Álvarez vs Khan: Primera defensa mundial
El 7 de mayo de 2016, se enfrentó al pugilista británico Amir Khan en la categoría de peso medio, en el T-Mobile Arena en Las Vegas, Nevada. En este enfrentamiento, Álvarez puso en juego su título de peso medio del CMB. Por su parte, Khan, quien provenía de divisiones más ligeras, subió de peso para desafiar a Álvarez en un intento por arrebatarle el título.
A lo largo de la pelea, Álvarez demostró su superioridad en términos de poder y presencia física. Aunque Khan exhibió velocidad y habilidad, Álvarez logró conectar golpes más contundentes que resultaron en un nocaut en el sexto asalto.
Después del combate, «Canelo» hizo unas declaraciones desafiantes q Gennady Golovkin, presente en ese mismo ring.
Regreso a Mediano
Álvarez vs Jacobs
El 4 de mayo de 2019, en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada, defendió sus cinturones CMB, AMB, The Ring y campeonato lineal frente al campeón de la FIB Daniel Jacobs en una pelea unificatoria de peso medio.[42]Jacobs, un neoyorquino de 31 años que venció al cáncer y se volvió campeón del mundo, tenía un registro de 35-2 con 29 nocauts. A pesar de su derrota con Gennady Golovkin en 2017, Daniel Jacobs no había perdido desde entonces y obtuvo el cinturón mediano de la FIB al derrotar por DU al ucraniano Sergiy Derevyanchenko.
Álvarez ganó vía decisión unánime con tarjetas 115-113, 115-113, 116-112. Álvarez tuvo un 40.3% de efectividad al conectar 188 golpes de 466 lanzados, Jacobs tuvo un 20.2% de efectividad al conectar 131 golpes de 649 lanzados.
Al 23 de mayo de 2019, Canelo es clasificado por ESPN y la revista The Ring como número 3 libra por libra, por detrás del ucraniano Vasyl Lomachenko y el estadounidense Terence Crawford.
Semipesado
Álvarez vs Kovalev
El 13 de septiembre de 2019, anunció a través de redes sociales que subiría dos divisiones para retar al campeón de peso semipesado de la Organización Mundial de Boxeo, el ruso Sergey Kovalev.
El 2 de noviembre de 2019 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada, Canelo Álvarez derrotó a Sergey Kovalev en el asalto 11, para convertirse en campeón en 4 divisiones.
Kovalev controló la distancia con su jab atacando el rostro de Álvarez, mientras que el mexicano avanzaba con la guardia arriba buscando una apertura dentro de la defensa de Kovalev.
Álvarez comenzó a encontrar la distancia con su gancho de izquierda en los asaltos intermedios, atacando el cuerpo de Kovalev e intentando agotarlo. Álvarez siguió avanzando con los guantes protegiendo su cabeza y presionando al rival más grande.
En el asalto 11 Álvarez lanzó una combinación de izquierda-derecha que mandó a Kovalev a la lona y finalizó la pelea. Kovalev quedó sobre sus rodillas y con la mano derecha colgando de la segunda cuerda cuando la pelea fue detenida a los 2:15 del 11.º asalto.
La victoria sobre el ruso Sergey Kovalev y el título en la cuarta categoría de peso no pasó desapercibido: Sául Álvarez fue clasificado 1 en la lista de los mejores boxeadores del mundo libra por libra de la revista The Ring.
Regreso a Supermediano
Álvarez vs. Golovkin III
A pesar de que Álvarez expresó su deseo de vengar su derrota contra el campeón de peso semipesado (súper) de la AMB Dmitry Bivol en una revancha, el 24 de mayo de 2022 se anunció que Álvarez regresaría a la división de peso súper mediano para defender sus títulos indiscutibles contra Gennady Golovkin en una pelea de trilogía el 17 de septiembre. La pelea verá a Golovkin, el campeón de peso mediano de la AMB (Super) y la FIB, competir en la división de peso súper mediano por primera vez en su carrera, mientras que será la sexta pelea de Álvarez en la misma categoría de peso.
En la primera conferencia de prensa previa a la pelea el 25 de junio de 2022 en Los Ángeles, Álvarez describió la rivalidad entre él y Golovkin como «personal» en lugar de simplemente competitiva. Álvarez dijo de su oponente: “Siempre finge ser un buen tipo pero es un imbécil. Es un gilipollas… Está hablando muchas cosas de mí. Por eso es personal». Álvarez continuó expresando su entusiasmo ante la perspectiva de enviar a su oponente al retiro, y admitió que recibió gratificación al hacer que Golovkin esperara cuatro años para una pelea de trilogía en sus propios términos, en su categoría de peso preferida de supermediano: «Me hace sentir bien».
En la noche de la pelea, Álvarez derrotó a Golovkin por decisión unánime con puntuaciones de 115-113 (dos veces) y 116-112.
Canelo vs. Ryder
El 14 de marzo de 2023, se anunció que Álvarez estaría haciendo la segunda defensa de sus indiscutibles títulos de súper mediano contra el campeón interino de la OMB John Ryder a Estadio Akron en su ciudad natal de Guadalajara, el 6 de mayo. La pelea marcaría el primer combate de Álvarez en su país de origen en más de once años. Álvarez ganó la pelea por decisión unánime después de que los jueces anotaron la pelea 118-109, 118-109 y 120-107 después de 12 rondas