Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: Haití | Construcción del Canal: El gobierno haitiano ya está listo para recibir expertos de la OEA
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Internacionales > Haití | Construcción del Canal: El gobierno haitiano ya está listo para recibir expertos de la OEA
InternacionalesPerfilesPolítica

Haití | Construcción del Canal: El gobierno haitiano ya está listo para recibir expertos de la OEA

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 27 de octubre de 2023 1:07 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 26 de octubre de 2023
268 Views
Share
5 Min Read
Canciller Jean Victor Généus y Secretario General de la OEA Luis Almagro.
SHARE

Redacción Quevedo Informativo.– Las negociaciones bilaterales siguen estancadas entre las autoridades haitianas y dominicanas desde el cierre unilateral de las fronteras entre ambos países por parte del presidente dominicano hace más de un mes.

Mientras continúan las obras de construcción del canal sobre el río Masacre, centro del conflicto entre Haití y República Dominicana, el ministro haitiano de Asuntos Exteriores dijo a Le Nouvelliste que el gobierno ya está listo para recibir al equipo técnico que pretende enviar el OEA.

Organizaciones y personalidades haitianas en Haití y en el extranjero se están metiendo las manos en los bolsillos para financiar los proyectos.

Desde el cierre de las fronteras entre Haití y República Dominicana, las autoridades de los dos países se miran como perros. La mediación de la Organización de Estados Americanos (OEA) está luchando por dar frutos.

La OEA envió un equipo técnico a República Dominicana el 17 de octubre para supervisar los trabajos en ambos lados de la isla en el río Masacre.

Sin embargo, Le Nouvelliste supo que las autoridades haitianas no habían autorizado a este equipo a visitar el sitio del canal en el lado haitiano. Un helicóptero del ejército dominicano había sobrevolado el espacio aéreo haitiano con expertos de la OEA, lo que se considera una violación del espacio aéreo de la República de Haití, aunque las autoridades haitianas han guardado silencio sobre este acto.

Preguntado el martes por Le Nouvelliste sobre el envío del equipo técnico de la OEA, el ministro haitiano de Asuntos Exteriores, Jean Victor Généus, respondió en estos términos: “Hemos tomado nota de su oferta de mediación y estamos listos para recibir el equipo técnico que planea mandar. También estamos en contacto con otras personalidades que han ofrecido su mediación».

Sobre el proceso de diálogo entre los dos países, el ministro dijo al periódico que “al contrario de lo que algunos podrían pensar, la comunicación no está rota entre los dos Estados. Las dos cancillerías están en contacto y favorecemos una diplomacia tranquila, lejos de las farolas, a la espera de que se reanuden las negociaciones para una solución a la crisis que afecta a los dos países que comparten la misma isla».

Edwin Paraison, uno de los líderes de la Fundación Zile, calificó de fracaso la misión de la OEA en la vecina República el pasado 17 de octubre. “Es una misión fallida. Dado que se trata de la crisis relativa a la construcción del canal en el río Masacre, esta misión debería haber sido planificada en concierto con la OEA, Haití y la República Dominicana. La crisis se desarrolla en territorio haitiano. Lo más práctico para la OEA sería que los comisionados llegaran a Cabo Haitiano, antes de ir a visitar el canal, en compañía de las autoridades de los dos países. Los comisarios también deberían haber cruzado la frontera en avión acompañados de representantes de ambos países. Esto habría permitido a cada parte expresar sus puntos de vista, inquietudes, etc.», él dijo.

Según una fuente diplomática de la OEA, el gobierno haitiano no valoró la forma en que el secretario general del organismo hemisférico, Luis Almagro, había procedido a enviar expertos de la OEA a República Dominicana.

Esto explica el hecho de que el gobierno haitiano no autorizó su visita a Juana Méndez en ese momento para supervisar la construcción del canal, dijo nuestro contacto. Según éste último, existían estrechas relaciones entre los expertos de la OEA y las autoridades dominicanas.

Una fuente en la OEA dijo a Le Nouvelliste que los expertos de la OEA deberían llegar esta vez a Haití desde Estados Unidos antes de visitar el sitio del canal. Por el momento, no hay fecha fijada para el envío de esta misión.

_______________________________________

Fuente: Artículo original en francés autoría de Robenson Geffrard vía Le Nouvelliste

You Might Also Like

Joven resulta gravemente herido tras ser agredido de una pedrada en Pica Piedra

Comcast extiende los Juegos Olímpicos hasta 2036, paga 3.000 millones de dólares y pasa de titular de derechos a socio estratégico

Aquiles Rojas da consejos para sacarle máximo provecho a un día libre en Nueva York

Obra «Isla de Sangre» finaliza, a casa llena, su segunda temporada en el Teatro Talassa

La NASA recuerda a la científica y astronauta pionera Mary Cleave

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article ARD y DNCD analizan estrategias con miras de eficientizar lucha contra el narcotráfico
Next Article La Romana | Jacqueline Fernández, Vladimir Cedeño y Wandy Batista son elegidos oficialmente como los candidatos a diputación del Partido Revolucionario Moderno (PRM)
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Pasar del querer al hacer
La Romana Locales Opinión Perfiles Sociales
7 de julio de 2025
Más de 1,000 personas impactadas por jornada de inclusión social “Primero Tú” en el distrito Caleta, La Romana
Caleta La Romana Locales Perfiles
6 de julio de 2025
Culmina charla conferencia sobre La norma no. 03-22 que regula La auditoria externa en la Ley no. 155-17
La Romana Locales Perfiles Sociales
5 de julio de 2025
Dirección Provincial de Salud y Ayuntamiento desarrollan operativo de limpieza, fumigación y desinfección en distintos sectores de La Romana
La Romana Locales Perfiles Salud
4 de julio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?