Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: La UNESCO advierte de la violencia contra los periodistas en el año superelectoral de 2024
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Internacionales > La UNESCO advierte de la violencia contra los periodistas en el año superelectoral de 2024
InternacionalesPerfiles

La UNESCO advierte de la violencia contra los periodistas en el año superelectoral de 2024

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 2 de noviembre de 2023 10:49 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 2 de noviembre de 2023
288 Views
Share
6 Min Read
SHARE

La agencia pide garantizar la seguridad de los profesionales de la información de cara al próximo año, en el que 81 países a nivel global celebrarán comicios.

En su nuevo informe, el organismo constata que las agresiones contra los periodistas aumentan durante los períodos electorales y advierte sobre el auge de la desinformación y de la violencia en línea contra mujeres periodistas en todo el mundo.

Redacción Quevedo Informativo.- Cada 2 de noviembre se conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, una jornada para destacar los riesgos a los que se enfrentan estos profesionales durante los procesos electorales.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entre 2019 y 2022 se produjeron 759 agresiones contra periodistas durante 89 elecciones en 70 países.

En 2024, 81 países a nivel global celebrarán comicios, por lo que el organismo pidió hacer “un verdadero esfuerzo” para proteger a estos profesionales.

La violencia aumenta durante las elecciones

El jefe de la sección de Libertad de Expresión y Seguridad de los Periodistas del organismo, Guilherme Canela, habló con Noticias ONU sobre las principales preocupaciones para 2024, considerado un «año superelectoral«.

«UNESCO está diciendo: miren, estamos documentando que hay una tendencia a que la violencia contra los periodistas aumente durante los procesos electorales. Entonces, sabiendo esto de antemano, con evidencias muy concretas, hagamos un verdadero esfuerzo para que el año que viene la cobertura de los procesos electorales pueda darse de manera pacífica y que los periodistas puedan hacerlo de manera profesional e independiente en este súper año electoral de 2024«, declaró.

Las agresiones registradas por la agencia involucran ataques físicos y digitales, asesinatos, detenciones arbitrarias y la obstrucción del trabajo de los periodistas, ya sea a través de amenazas o la destrucción de equipos.

El informe El papel de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley: Garantizar la seguridad de los periodistas durante las manifestaciones públicas y las elecciones, presentado este jueves por el organismo, señala también la desinformación como factor de riesgo para los procesos electorales.

En concreto, varios de estos comicios tendrán lugar en América Latina, entre ellos México, Brasil (elecciones locales), El Salvador, Uruguay y Perú, entre otro, especificó Canela.

Las nuevas tecnologías y el auge de la desinformación

En relación con la desinformación, el responsable declaró que “este tema nos preocupa enormemente, entre otras cosas porque los avances en inteligencia artificial generativa, que tienen aspectos enormemente positivos para diversos ámbitos de nuestra vida, también permiten acelerar la desinformación en diferentes campos, incluso durante los procesos electorales. Y lo nuevo aquí es lo que llamamos las cuatro V: velocidad, volumen, viralidad y verosimilitud«.

Según Canela, esta es una razón adicional para proteger a los periodistas, porque «una de las formas de combatir esta desinformación es con un trabajo periodístico profesional de calidad«.

También señaló que un mensaje central del informe es la necesidad de que los líderes políticos, religiosos y famosos dejen de propagar narrativas generalizadoras contra el periodismo o los periodistas, ya que las pruebas demuestran que fomentan la violencia contra los profesionales de los medios de comunicación.

Intimidación contra las mujeres

Otro punto que preocupa a la agencia es el aumento de la intimidación y la violencia en línea contra las mujeres periodistas en todas las partes del mundo. Citando otro estudio propio, Canela mencionó la relación entre violencia y misoginia.

«Las mujeres periodistas que entrevistamos nos dijeron que son particularmente atacadas cuando están cubriendo temas que, según la visión misógina de quienes las atacan, son áreas de las que las mujeres no deberían hablar. Y una de esas áreas es precisamente la política«.

“Una cantidad significativa de estas mujeres reportan consecuencias duras en la área de salud mental en función de esta violencia en línea”, añadió.

Israel-Palestina

Sobre los peligros que corren los periodistas en situaciones de conflicto, Canela recordó que en la primera semana de la crisis en Israel y Gaza se registró el mayor número de muertes en años de periodistas que trabajan en estas situaciones.

También señaló que la protección de las infraestructuras de telecomunicaciones es fundamental «para garantizar el flujo de información que puede salvar vidas«.

«En el caso concreto de la UNESCO, en relación con este y otros conflictos, llevamos mucho tiempo señalando que lo que se conoce como el cierre de internet no es algo que esté respaldado por el derecho internacional de los derechos humanos», añadió Canela.

El experto subrayó que los periodistas desempeñan un papel fundamental a la hora de documentar lo que ocurre en una situación de conflicto.

Fuente: Sección de Noticias Sitio Web Oficial de la ONU

You Might Also Like

Cibao Meat Products celebra Día del Periodista y entrega premio “Orgullo Dominicano” a destacados profesionales del periodismo

La Romana | Policía Nacional realiza las honras fúnebres al teniente coronel Héctor Amaury Borrero Arias

PLD en La Romana da libertad a sus miembros de apoyar candidato a senador de su preferencia

Ventanilla Única del MIVED reduce tiempo de emisión de licencias de construcción en más de 20%

Montecristi | Encuentran sin vida ex candidata a regidora y activista política

TAGGED:Periodismo
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article Filmes dominicanos «Pepe, la Imaginación en el Tercer Cine» y “Tiguere” compiten en mercado cinematográfico más importante de Latinoamérica: Ventana Sur
Next Article 2 de Noviembre: Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Pasar del querer al hacer
La Romana Locales Opinión Perfiles Sociales
7 de julio de 2025
Más de 1,000 personas impactadas por jornada de inclusión social “Primero Tú” en el distrito Caleta, La Romana
Caleta La Romana Locales Perfiles
6 de julio de 2025
Culmina charla conferencia sobre La norma no. 03-22 que regula La auditoria externa en la Ley no. 155-17
La Romana Locales Perfiles Sociales
5 de julio de 2025
Dirección Provincial de Salud y Ayuntamiento desarrollan operativo de limpieza, fumigación y desinfección en distintos sectores de La Romana
La Romana Locales Perfiles Salud
4 de julio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?