Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: Poder Ejecutivo promulga Decreto 1-24 que regula la publicidad oficial
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Nacionales > Poder Ejecutivo promulga Decreto 1-24 que regula la publicidad oficial
NacionalesPerfilesPolítica

Poder Ejecutivo promulga Decreto 1-24 que regula la publicidad oficial

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 2 de enero de 2024 5:17 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 2 de enero de 2024
352 Views
Share
8 Min Read
SHARE

Santo Domingo, R.D.- El Gobierno dominicano encabezado por el presidente Luis Abinader promulgó este martes el Decreto 1-24 que regula la publicidad oficial y establece los criterios e instrucciones para la contratación de la difusión publicitaria con los medios de comunicación, comunicadores, periodistas e influenciadores de los medios digitales.

Con esta medida, el Gobierno busca impulsar la rendición de cuentas, promover la transparencia y divulgar informaciones de interés para la ciudadanía sobre los servicios públicos.

Al responder preguntas a los medios de comunicación, el jefe de Estado afirmó que la discusión del Decreto 1–24 fue de alrededor de 4 meses y estuvieron involucrados todos los sectores.

El presidente aseveró que con esta medida manda un mensaje de que aquí hay que respetar los recursos del Gobierno y que no deben utilizarse con fines electorales.

Añadió que el decreto es parte de la segunda oleada de reformas de este año que se realizarán desde el Gobierno, para continuar controlando los gastos y que exista mucha más transparencia, lo cual ha sido uno de los objetivos del presidente Abinader.

De su lado el director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel Florenzán, explicó que al iniciar un nuevo año, el Gobierno reafirma su compromiso de impulsar canales de comunicación efectiva con la ciudadanía para brindar información relevante y veraz sobre los servicios públicos.

La publicidad oficial será únicamente la utilizada para cumplir con los objetivos operativos y estratégicos

En ese sentido, Pimentel manifestó que el gobierno del presidente Luis Abinader asumió el compromiso histórico de regular la publicidad oficial por primera vez en la historia de la República Dominicana, como una práctica de rendir cuentas para promover más transparencia y divulgar información que se considere de interés general en busca de seguir mejorando el gasto público y eliminar las distorsiones y dispendio del pasado en períodos electorales.

“La publicidad oficial será únicamente la utilizada para cumplir con los objetivos operativos y estratégicos de las instituciones, así como para facilitar el acceso oportuno y eficiente a la información de los interesados; esta tendrá que ser siempre veraz, objetiva, clara, transparente, necesaria, oportuna y relevante para la ciudadanía”, manifestó Pimentel.

Las disposiciones de este decreto son de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones públicas dependientes del Poder Ejecutivo, las cuales serán monitoreadas por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).

“Sólo se podrán promover o contratar campañas institucionales de publicidad y de comunicación cuando tengan alguno de los objetivos definidos en el propio Decreto, entre ellos, promover la difusión y conocimiento de los valores y principios constitucionales; informar a los ciudadanos de sus derechos y obligaciones legales, de aspectos relevantes del funcionamiento de las instituciones públicas, de las condiciones de acceso y uso de los espacios y servicios públicos o informar a los ciudadanos sobre la existencia de procesos administrativos o consultas populares«, destaca el decreto.

Asimismo, queda prohibida la utilización de publicidad oficial como subsidio o pago encubierto para beneficiar, directa o indirectamente, a comunicadores, personas, medios de comunicación social o a cualquier agente que forme parte de la cadena de su asignación o colocación, o las donaciones que, de forma personal o través de terceros vinculados, y bajo cualquier título o modalidad, sean realizadas por cualquier entidad del sector público estatal a favor de comunicadores, medios de comunicación social y cualquier otro sujeto o agente que reciba publicidad oficial o participe en el proceso de su contratación o distribución.

En el referido decreto queda prohibida la utilización de la publicidad oficial con propósitos propagandísticos o para apoyar a partidos o candidatos políticos, oficiales o no, como también usar publicidad que tenga como objeto o efecto propósitos electorales, salvo la divulgación de logros en el marco del período de rendición de cuentas ante el Congreso Nacional.

La normativa establece que las instituciones públicas contratantes realizarán la contratación basada en criterios objetivos, exigiendo documentación que demuestre el público al cual se dirige la publicidad, tanto el deseado por la institución contratante, como el alcanzado por el medio de comunicación, así como la coincidencia entre ambos; alcance geográfico y demográfico del medio de comunicación y el costo por impacto publicitario, considerado por tipo de medio de comunicación.

En el decreto, el presidente Abinader instruyó a las instituciones públicas a reducir la difusión de publicidad a la estrictamente necesaria en función del servicio público prestado y con especial observancia de la Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, así como a las orientaciones o disposiciones emanadas por la Junta Central Electoral (JCE).

Reglamento General de Publicidad Oficial de la República Dominicana

En un plazo de seis meses, tanto la DGCP como la DIECOM deberán elaborar una propuesta de reglamento general de publicidad oficial, desde su contratación, contenido y ejecución. Una vez elaborada una propuesta inicial se socializará con los posibles interesados, conforme a las normas del procedimiento administrativo.

El Reglamento General de Publicidad Oficial de la República Dominicana deberá incluir un sistema claro de evaluación y ponderación de criterios objetivos y transparentes para la selección de los medios de comunicación. El primer criterio debe ser el perfil del medio de comunicación y el público al que se dirige, para asegurar que el mensaje llegue a su destinatario apropiado. Otros criterios deben incluir factores como el precio, mediciones de tirada o audiencia y demás consideraciones pertinentes.

El año pasado, la Dirección General de Contrataciones Públicas emitió el Manual de Procedimientos de Excepción, dentro de los cuales se encuentra la contratación de publicidad a través de medios de comunicación, para la cual se exige que la selección del medio donde se colocará la publicidad cumpla con el criterio de selección objetiva.

Dicho manual también exige la motivación expresa de la elección efectuada, para conocer exactamente las razones por las que se considera que es el medio idóneo para colocar la publicidad, lo cual deberá estar previamente referido en los documentos preparatorios que justifiquen el uso de la excepción.

Acompañaron al presidente Luis Abinader, el ministro administrativo y financiero de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa; la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch y el subconsultor jurídico del Poder Ejecutivo, Pedro Montilla Castillo.

You Might Also Like

Ocupan cerca de 1 kilo camuflado de cocaína en piezas de motocicletas en depósito del INPOSDOM

¡Rescatemos la Urbanidad!

Marino Ortiz Mendoza y Yesenia Saladin de Ortiz pastorearán la Iglesia Asamblea de Dios Monte de Sión en Villa Hermosa

Extraditan a Italia exoficial dominicano quien figura en lista de los más peligrosos y buscados de esa nación

Raymond Pozo y Miguel Céspedes celebrarán “3 Décadas” en Santiago

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article La Romana | Diputado y actual candidato a esa posición en el PRM Eugenio Cedeño, realizó acostumbrada fiesta navideña para militantes de su partido
Next Article Titular del CDP Distrito Nacional saluda decreto que regula publicidad y llama a cumplir con equidad
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Se entrega a la justicia abogado Wilkin Roberlin Pérez, acompañado por colegas del Colegio de Abogados en La Romana
Judiciales La Romana Locales Perfiles
11 de julio de 2025
Pasar del querer al hacer
La Romana Locales Opinión Perfiles Sociales
7 de julio de 2025
Más de 1,000 personas impactadas por jornada de inclusión social “Primero Tú” en el distrito Caleta, La Romana
Caleta La Romana Locales Perfiles
6 de julio de 2025
Culmina charla conferencia sobre La norma no. 03-22 que regula La auditoria externa en la Ley no. 155-17
La Romana Locales Perfiles Sociales
5 de julio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?