Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: 1974-2024: Orgulloso de celebrar 50 años del Día del Locutor en República Dominicana
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Cultura > 1974-2024: Orgulloso de celebrar 50 años del Día del Locutor en República Dominicana
CulturaEntretenimientoNacionalesPerfilesSociales

1974-2024: Orgulloso de celebrar 50 años del Día del Locutor en República Dominicana

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 18 de abril de 2024 12:57 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 18 de abril de 2024
392 Views
Share
6 Min Read
Marcos Sánchez, actual Encargado de Redacción de Quevedo Informativo, es Locutor certificado por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía con el número 7233, emitido el 10 de noviembre de 1995.
SHARE

Redacción Quevedo Informativo.- En República Dominicana el Día del Locutor se celebra el 18 de abril de cada año, instituido por medio del Decreto N° 4476 publicado el 2 de abril de 1974 por orden del Presidente Constitucional de la República Dr. Joaquín Balaguer Ricardo.

Se escogió el 18 de abril debido a que en el año 1938, la entonces Dirección General de Telecomunicaciones llevó a cabo por primera vez exámenes para conceder carné oficial a los locutores.

Reseña

Todo comenzó el 18 de abril de 1938 donde el Departamento de Comunicaciones del Gobierno Dominicano realizó en Santo Domingo el primer examen para aspirante a locutores con la intención de regularizar la radiodifusión nacional.

Entre los primeros participantes se encontraba Expedy Pou, Homero León Díaz y Pedro Julio Santana, padre y desde entonces el locutor es considerado un profesional de la palabra hablada.

Para el 2 de abril de 1974 fue publicado mediante Decreto No.4476 por orden del Presidente Constitucional de la República Dr. Joaquín Balaguer Ricardo fue instituido de que el 18 de abril de cada año sea celebrado el día del locutor dominicano.

Hoy en día en el país, actualmente se estima que hay más de 30,000 locutores/as autorizados por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía.

Definición

El término locutor es el nombre que recibe aquella persona que se dedica a la presentación y anuncio de personas, situaciones, publicidades, eventos en medios masivos como la radio, la televisión o incluso en espectáculos públicos.

La carrera de locución es una carrera oficializada en muchos países, aunque también sucede como con muchas cosas del mundo del espectáculo que hay muchas personas que la ejercen sin tener el título o sin estar del todo preparadas para ello.

En el caso que nos ocupa, una vez tomamos nuestro exámen ante la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, fuimos certificados por ésta con el número 7233, el 10 de noviembre de 1995.

Quizás se piense que ser Locutor parece ser una actividad simple, pero no lo es. La tarea del locutor requiere mucha preparación y dedicación, especialmente en lo que respecta al manejo de la voz, de los tiempos, de los silencios y de los sonidos.

Dada la razón de nuestro compromiso con extremar siempre un estilo comunicacional apegado a lo correcto,  desde nuestros inicios hemos abrazado sin descanso el uso apropiado, prudente y preciso del habla a los fines de comunicar de manera clara, responsable, veraz y objetiva.

Sobre el Círculo de Locutores Dominicanos

El Círculo de Locutores Dominicanos es la entidad que representa a los locutores dominicanos a nivel nacional e internacional, fue fundado el 17 de Julio del año 1972.

Surgió a partir de la inquietud de prestigiosos profesionales de la palabra hablada que sentían la necesidad de contar con un espacio para socializar y promover el crecimiento de quienes habían abrazado una profesión que los comprometía a dar lo mejor de sí en pos de la orientación, la animación y otras muchas acciones que contribuyeran al desarrollo y a las mejores causas de la nación dominicana.

Sintiéndose herederos de la trayectoria de un país con el honor de ser de los primeros del continente en contar con radiodifusión, aquellos visionarios, motivados por los locutores Héctor Quezada, Pedro María Santana, Ercilio Veloz Burgos y Mario Báez Asunción entre otros, dieron los primeros pasos para fundar una organización que comenzó su consolidación mediante el decreto No. 2995, del 30 de Septiembre del 1977.

Brillantes páginas han sido escritas por diversos profesionales de la locución, ya sea defendiendo la Patria cuando ha estado en peligro, ya sea prestando su talento para defender a los más necesitados, ya sea trascendiendo hasta otras tierras, pero siempre sirviendo de estímulo para promover el real desarrollo de la República Dominicana.

Esos logros profesionales han contado con el soporte determinante de la organización. Desde el Círculo de Locutores Dominicanos se ha apoyado la formación, el crecimiento y la integración de quienes usan el talento de su voz para trascender y para aportar a la construcción de una mejor sociedad.

50 años de celebración

Hoy se celebra el quincuagésimo aniversario del Día del Locutor en República Dominicana, tal cual citamos al inicio de esta publicación y es más que especial, propicia la fecha para enviar efusivos saludos y felicitaciones a todos los profesionales del micrófono tanto en el país como en el lugar que habiten en el extranjero.

Instarles a que mantengan el norte de los principios fundamentales en aspectos de comunicación. Prepararse y acceder a nuevas tecnologías es algo que va acorde con los avances. No obstante, comunicar de manera correcta no contempla situación del momento o modas.

Hay que ser el emisor consciente y preparado de aquéllos mensajes que recibirá la población, ya que según sea entregado, así gestionaremos la sinergia ideal de entendimiento entre emisor y receptor.

¡Feliz Día del Locutor Dominicano a todos los homólogos donde sea que estén!

You Might Also Like

Villa Hermosa | PN indaga circunstancias en que individuo hirió de bala a 2 personas

Mariela Sabino, la modelo, periodista y diseñadora de moda dominicana es parte del «Top 30 principales mujeres líderes a tener en cuenta en 2024» elaborado por The NYC Journal

¿Debería ser Alix el Poeta Popular Nacional? Jornada del sábado fue de poesía, narrativa y emociones

El cantante urbano colombiano Crisaint se presenta con su tema “Trasnochao»

Fuegos artificiales marcarán celebración de Independencia de EE.UU.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article Culmina con éxito Debate Presidencial de los Candidatos Alternativos de República Dominicana
Next Article Minerd y Colegio Dominicano de Periodistas entregan a Bienvenido Álvarez Vega el Premio Nacional de Periodismo 2023
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Pasar del querer al hacer
La Romana Locales Opinión Perfiles Sociales
7 de julio de 2025
Más de 1,000 personas impactadas por jornada de inclusión social “Primero Tú” en el distrito Caleta, La Romana
Caleta La Romana Locales Perfiles
6 de julio de 2025
Culmina charla conferencia sobre La norma no. 03-22 que regula La auditoria externa en la Ley no. 155-17
La Romana Locales Perfiles Sociales
5 de julio de 2025
Dirección Provincial de Salud y Ayuntamiento desarrollan operativo de limpieza, fumigación y desinfección en distintos sectores de La Romana
La Romana Locales Perfiles Salud
4 de julio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?