Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: El Endeudamiento
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Economía > El Endeudamiento
EconomíaOpiniónPerfiles

El Endeudamiento

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 19 de abril de 2024 4:43 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 19 de abril de 2024
213 Views
Share
3 Min Read
SHARE

COLABORACIÓN

Por Willy Soriano

La ‘deuda’ (del latín debĭta, «lo que se debe a alguien») es un compromiso de pago obligado entre dos entidades (persona, grupo, empresa, Estado).

Si la palabra deuda se emplea esencialmente para devolver dinero, es decir, deuda económica, una deuda es también un concepto moral.

Ciertas deudas morales son imposibles de cuantificar o de reembolsar, por ejemplo, cuando una persona salva la vida de otra persona. Las deudas juegan un rol central en la organización de las actividades humanas, sobre todo económicas

La capacidad de endeudamiento es la cantidad de deuda máxima que puede asumir un individuo o empresa sin llegar a tener problemas de solvencia. Se suele establecer como un porcentaje sobre los ingresos.

La regla general es que las deudas no deben superar el 30% al 40% de tus ingresos. Esto significa que el total de lo que pagas mensualmente por tus deudas no debería ser más de un tercio de lo que ganas.

Siguiendo esta regla, se espera que el resto de tus ingresos, entre un 60% y 70%, se utilice para cubrir tus necesidades básicas y mantener tu vida diaria sin problemas.

Otra manera de llamar a este término económico es capacidad de crédito, precisamente, porque refleja el límite de financiamiento que podría recibir un agente económico.

Cabe resaltar que, al medir su capacidad de endeudamiento, la persona puede determinar si cuenta con los recursos suficientes para asumir una nueva deuda, por ejemplo.

Asimismo, los bancos evalúan este concepto como paso previo a la concesión o denegación de una línea de crédito. El objetivo es asegurar la recuperación íntegra del monto prestado más intereses.

Es decir, la entidad de crédito estudia a sus potenciales clientes para reducir el riesgo de impago en el futuro. De ese modo, la empresa genera beneficios.

Factores que determinan la capacidad de endeudamiento
Esta capacidad de crédito dependerá de importantes variables:

•Solvencia económica o capacidad para generar ingresos tanto en el presente como en el futuro, de cara a la devolución del principal del préstamo más intereses.

•Patrimonio y rentas actuales de los que dispone el prestatario.

•Avales o garantías por parte de terceros, así como la existencia de otros medios de pago alternativos.

Fuente: Parte de los datos obtenidos en esta publicación están contenidos en el sitio web https://economipedia.com/

You Might Also Like

Macarena Gómez protagoniza “Tabula Rasa”, un thriller psicológico que cautivó en el Festival de Cine Global de Santo Domingo

Gobierno lanza operativo de intervención conjunta para mantener la seguridad y tranquilidad social

Ministerio de Cultura emite otra resolución de advertencia sobre comportamiento en medios radiales y televisivos

“El Café con Nieves y “Meridiano VTV” del canal 32 se trasladan A Nueva York para compartir con la diáspora dominicana

Documento de Iván Silva, Senador PRM por La Romana y del Diputado Eugenio Cedeño refieren al proyecto de Zona Franca en Villa Hermosa en mismo año, pero en fechas distintas

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article Círculo de Locutores Dominicanos Filial Nueva York, reconoce al destacado locutor Aquiles Rojas
Next Article MIDE rinde tributo a almirantes por su legado en la historia naval independentista
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Brenda Guerrero da respuesta pública ante la defensa de quien envenenó animales en La Romana
La Romana Locales Opinión Perfiles Sociales
24 de junio de 2025
Perfiles | Roberto Power Santana: Indiscutible talento comunicacional a distancia
Cultura Entretenimiento La Romana Locales Perfiles Sociales
24 de junio de 2025
Adonys Quevedo ratifica que ya identificó la persona que le hiciera llamada telefónica intimidante
Judiciales La Romana Locales Perfiles
23 de junio de 2025
Una mujer muere y otra resulta herida en accidente a la salida hacia Higüey cerca del complejo Casa de Campo
La Romana Locales Perfiles
23 de junio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?