Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: Los países de América registran la mayor incidencia mundial de sífilis
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Internacionales > Los países de América registran la mayor incidencia mundial de sífilis
InternacionalesPerfilesSalud

Los países de América registran la mayor incidencia mundial de sífilis

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 24 de mayo de 2024 12:30 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 24 de mayo de 2024
410 Views
Share
5 Min Read
SHARE

Los factores que propician el avance de esa enfermedad infecciosa incluyen la poca conciencia sobre el padecimiento; la desigualdad de acceso a los servicios de salud, diagnóstico y tratamiento; y el estigma persistente en torno a las enfermedades de transmisión sexual, que disuade la búsqueda asistencia médica. Los casos en el continente americano aumentaron un 30% en dos años.

Fuente: Sección Noticias sitio web ONU

Redacción Quevedo Informativo.- Los países de América registran la mayor incidencia mundial de sífilis, con 3,37 millones de casos, o 6,5 infectados por cada mil personas), informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Pese a que la sífilis es un padecimiento bacteriano de transmisión sexual prevenible y curable, los casos mundiales aumentaron en más de un millón en 2022, alcanzando un total de ocho millones, es decir, el continente americano alberga el 42% de las nuevas infecciones.

La OPS reportó que entre 2020 y 2022, los nuevos casos de sífilis entre adultos de 15 a 49 años se incrementaron un 30% en América.

La desigualdad de acceso a la salud, uno de los factores del aumento

En un informe sobre enfermedades virales e infecciosas de transmisión sexual, la agencia de la ONU atribuyó este aumento a diversos factores entre los que destacó la concienciación insuficiente sobre la enfermedad; la desigualdad en el acceso a los servicios de salud, diagnóstico y tratamiento; y el estigma que persiste en torno a las enfermedades de transmisión sexual y que a menudo disuade a las personas de buscar asistencia médica.

El director de la OPS afirmó que es posible eliminar la sífilis y la sífilis congénita, pero agregó que eso “exige un enfoque integral que aborde la alta prevalencia de la enfermedad en la población general, protegiendo a todos”.

“Los países deben reafirmar su compromiso político y acelerar el paso para poner fin a esta enfermedad prevenible y curable”, agregó Jarbas Barbosa.

Pruebas de detección y uso del condón

La OPS explicó que la sífilis puede causar problemas graves de salud, como enfermedades cerebrales y cardiovasculares, cuando no se le trata adecuada y oportunamente.

Muchas personas con sífilis no tienen o no notan los síntomas, por ello son recomendables las pruebas rápidas de detección que permiten iniciar el tratamiento temprano.

Para prevenir la enfermedad también se recomienda el uso correcto del preservativo durante las relaciones sexuales.

Sífilis durante el embarazo y congénita

La sífilis puede transmitirse durante el embarazo, provocando complicaciones peligrosas que van desde el aborto espontáneo hasta la muerte fetal, parto prematuro, bajo peso al nacer, anomalías congénitas, lesiones en órganos como el hígado, el bazo y los huesos, así como daños neurológicos.

El estudio de la OPS reportó que los casos de sífilis en mujeres embarazadas subió un 28% en los dos últimos años en el continente, una tendencia que ha dado como resultado un aumentos de la sífilis congénita, que alcanzó 4,98 casos por mil nacidos vivos en 2022, un total de 68.000 bebés. La meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que esos casos no pasen de 0,5 por cada mil nacimientos vivos.

En este sentido, la agencia abogó por el reforzamiento de los servicios de atención prenatal, incluyendo la prueba universal de sífilis a todas las embarazadas y el tratamiento rápido y adecuado de las que den positivo y de sus parejas sexuales. Uno de los objetivos de salud de la OMS es eliminar la sífilis congénita para 2030.

Ampliar la información pública

Del 2015 a la fecha, la OMS ha certificado a once países y territorios de América por eliminar la transmisión maternoinfantil del VIH o la sífilis.

El organismo panamericano instó a los países a ampliar la sensibilización pública sobre la sífilis, informando acerca de las vías de transmisión y las medidas preventivas.

Asimismo, los llamó a ofrecer pruebas rápidas para el diagnóstico temprano y a brindar tratamiento oportuno y adecuado con penicilina a los infectados con el fin de evitar los contagios y las posibles complicaciones.

You Might Also Like

Del por qué Carlos Manuel Estrella debe ir al Tribunal Constitucional

Bajo el lema «Mi salud, mi derecho», CIPESA celebra la IV Caminata por la Salud: Un llamado a la conciencia y la responsabilidad individual y colectiva en la promoción de hábitos saludables

«El Planeta de los Simios: Nuevo Reino» estrena en República Dominicana este jueves

Eugenio Cedeño entiende actividades institucionales realizadas por Tony Adames, provocaría variación de su libertad condicional

¿Está la DIGESETT facultada para fotografiar un documento personal?

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article Tribual Superior Administrativo fija audiencia para conocer sometimiento de Grupo de Medios Panorama contra ministerios de Cultura, Agricultura y el CEA
Next Article ¡Orgullo dominicano! Chef Tita es elegida jueza en Top Chef VIP de Telemundo
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Diputada Jacqueline Fernández deposita proyecto de resolución para nueva sede del Centro UASD La Romana
Cultura La Romana Locales Perfiles Política
13 de junio de 2025
Por una Educación Transformadora: Propuesta de Ley para Incluir Derechos Humanos en el Currículo Escolar de República Dominicana
Nacionales Perfiles Sociales
10 de junio de 2025
Encuentran sin vida a joven de La Romana que cayó de un jet ski en San Pedro de Macorís
La Romana Locales Perfiles
10 de junio de 2025
Gobernadora Ivelisse Méndez inaugura unidad de mamografía en Hospital de Villa Hermosa
La Romana Locales Perfiles Política Sociales Villa Hermosa
10 de junio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?