Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: RTVD, canal estatal de República Dominicana, cumple 72 años de haber iniciado su transmisión
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Cultura > RTVD, canal estatal de República Dominicana, cumple 72 años de haber iniciado su transmisión
CulturaEntretenimientoNacionalesPerfilesTecnología

RTVD, canal estatal de República Dominicana, cumple 72 años de haber iniciado su transmisión

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 1 de agosto de 2024 6:18 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 1 de agosto de 2024
352 Views
Share
5 Min Read
SHARE

Redacción Quevedo Informativo.-  Radio Televisión Dominicana (más conocido como RTVD 4, previamente como CERTV), es la cadena de televisión pública de República Dominicana y un día como hoy inició sus operaciones hace 72 años.

La Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV) es el órgano del Estado dominicano creado mediante la ley 134 del año 2003, cuyo objetivo principal es servir de medio de difusión de los principios y valores que sustentan el Estado Dominicano, del que siempre deberá ser inalienablemente medio de promoción y defensa de sus intereses.

Desde su fundación la televisora oficial ha pasado por varias etapas y modificaciones en su nombre. De ahí que en 1965, cuando murió el dictador Rafael Leónidas Trujillo, se le cambió el nombre por el de Radio Santo Domingo Televisión, más tarde Radio Visión Nacional.

En 1965 se le llamó Radio Televisión Dominicana (RTVD), luego Televisión Dominicana, para entonces regresar a su viejo nombre el 29 de julio del 2003 cuando, por decreto de la fecha señalada paso a llamarse, Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).

Historia

Esta institución fue fundada en Bonao, municipio entonces de la provincia La Vega, propiedad de J. Arismendy Trujillo Molina (Petán), el primero de agosto del año 1942, con el nombre de ” La Voz del Yuna” en honor al río Yuna. Comenzó a laborar con un pequeño transmisor radial, con una gran proyección pues se estaba en pleno esplendor de la “Era de Trujillo”, período en que el país era dirigido por Rafael L. Trujillo, hermano del fundador de la nueva radio estación.

Varios años más tarde, el 17 de mayo de 1946, fue trasladada a Santo Domingo y se instaló en un pequeño edificio de dos plantas, lugar donde funcionan actualmente los medios de la ahora Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).

En 1951 se construye el edificio que abarca la TV y se instalaron los equipos para la misma. En el año 1952 se amplía la edificación y se incorporó a la radio el sistema de televisión, el cual fue inaugurado el primero de Agosto de ese mismo año con el nombre de Palacio Radio-Televisor ” La Voz Dominicana, C. x A.”, habiéndose constituido entonces la República Dominicana en el tercer país de toda América Latina en instalar este tan importante medio de comunicación.

Las primeras imágenes salieron al aire el 1ero de agosto de 1952. Aquello fue todo un acontecimiento pues era la primera televisora en su género del país y la tercera en Latinoamérica, después de México y Cuba. Los programas eran variados. Habían musicales, deportivos y noticiosos.

En 1953, se cambió el nombre de “La Voz del Yuna” por el de Palacio Radio televisor “La Voz Dominicana”, con transmisores por radio y televisión.

Todos los años celebraban la semana aniversario del 28 de Julio al 4 de agosto.

Con motivo del décimo aniversario se realizó unas de las fiestas más grandes que se recuerden en la llamada “Era de Trujillo”. Como todos los años hubo desfile militar, reinados de bellezas, carrozas, eucarísticas, ofrendas florales, pero en esta oportunidad llegaron reconocidos artistas internacionales de 21 países latinoamericanos así como de E.U., Italia y Canadá.

Los más destacados artistas nacionales e internacionales de la época fueron invitados a sus escenarios: Libertad Lamarque, Pedro Vargas, Amelia Mendoza, Ima Sumac, Casandra Damirón, Elenita Santos; comediantes de la talla de Tin Tan y Pildorín, el elenco de Romance Campesino con Macario y Felipa, Y Mariachis mexicanos. Además de ser un medio de diversión en ella se forjaron los primeros locutores, cantantes, comediantes, etc. Establecieron escuelas de canto y de locución donde egresaron muchos profesionales de la comunicación y el arte.

En el año 1963 esta entidad pasó a denominarse “Radio Santo Domingo Televisión”. A finales de 1965, durante el gobierno provisional de Héctor García Godoy, cuando se la designó con el nombre de “Radio Televisión Dominicana (RTVD)”.

You Might Also Like

Ministerio de Interior y Policía reafirma orden para manifestación convocada en la Plaza de la Bandera

Distrito Municipal Caleta es sometido a operativo de limpieza vía la Unidad Ejecutora de ECO5RD

ACCRA y Premios El GALARDÓN anuncian su decimocuarta edición República Dominicana

Policía Nacional y CNDH-RD se reúnen para tratar política integral de derechos humanos

«La Mafia» cae abatido en Hato Mayor tras alegado enfrentamiento con miembros policiales

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article MTV, icónico canal de vídeoclips clave en la década de 1980, inició su transmisión televisiva un día como hoy hace 43 años
Next Article Antony J. Blinken, Secretario de Estado de EE.UU. publica comunicado de prensa sobre evaluación resultados elecciones presidenciales de Venezuela
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Brenda Guerrero da respuesta pública ante la defensa de quien envenenó animales en La Romana
La Romana Locales Opinión Perfiles Sociales
24 de junio de 2025
Perfiles | Roberto Power Santana: Indiscutible talento comunicacional a distancia
Cultura Entretenimiento La Romana Locales Perfiles Sociales
24 de junio de 2025
Adonys Quevedo ratifica que ya identificó la persona que le hiciera llamada telefónica intimidante
Judiciales La Romana Locales Perfiles
23 de junio de 2025
Una mujer muere y otra resulta herida en accidente a la salida hacia Higüey cerca del complejo Casa de Campo
La Romana Locales Perfiles
23 de junio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?