Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: El equipo de refugiados asegura la primera medalla olímpica de su historia
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Deportes > El equipo de refugiados asegura la primera medalla olímpica de su historia
DeportesInternacionalesPerfilesPolíticaSociales

El equipo de refugiados asegura la primera medalla olímpica de su historia

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 5 de agosto de 2024 8:30 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 5 de agosto de 2024
364 Views
Share
5 Min Read
La atleta refugiada Cindy Ngamba (izquierda) se convertirá en la primera medallista del Equipo Olímpico de Refugiados. © IOC/John Huet La atleta refugiada Cindy Ngamba (izquierda) se convertirá en la primera medallista del Equipo Olímpico de Refugiados.
SHARE

Una joven boxeadora de 25 años se convierte en la primera atleta refugiada que tiene garantizada una medalla olímpica, enviando así un poderoso mensaje de esperanza a unos 120 millones de personas erradicadas por la fuerza en todo el mundo. El color de la presea aún está por determinarse.

Fuente: Sección Noticias ONU

Redacción Quevedo Informativo.- Luego de ganar un combate de boxeo de cuartos de final en los Juegos Olímpicos de París el domingo, Cindy Ngamba, de 25 años, fue la primera boxeadora en clasificarse para el Equipo Olímpico de Refugiados, y ahora está llamada a ganar el oro, la plata o el bronce esta misma semana.

Ngamba venció en la justa deportiva a la francesa Davina Michel en la categoría de 75 kilos.

“Quiero decir a los refugiados de todo el mundo, incluidos los que no son atletas, que sigan trabajando, que sigan creyendo en sí mismos, que pueden conseguir lo que se propongan”, declaró Ngamba, que huyó de Camerún de niña y llegó al Reino Unido, donde no hablaba inglés y sufría acoso escolar.

Ahora tiene garantizada al menos una medalla de bronce en el podio olímpico, luego de la pelea programada para el jueves contra la boxeadora Atheyna Bylon, de Panamá. La ganadora pasará a la final por el oro o la plata.

Mensaje de esperanza

La madre de Ngamba, su tía y algunos de sus hermanos viven en París, lo que ha hecho que su sueño olímpico sea aún más especial, dijo.

“Significa mucho para mí ser la primera atleta refugiada que gana una medalla”, afirmó Ngamba después de su victoria del domingo. “Espero poder cambiar el color de la medalla en mi próximo combate. De hecho, la cambiaré”.

Sea cual sea el resultado y el color de su medalla, su logro histórico ya ha enviado un poderoso mensaje de esperanza a desplazados en todo el mundo.

Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), felicitó a Ngamba inmediatamente después de la pelea del domingo “por alcanzar las semifinales de boxeo en París 2024 y tener asegurada una medalla, la primera medalla de la historia para el Equipo Olímpico de Refugiados”.

“¡Nos haces sentir a todos muy, muy orgullosos!”, expresó Grandi.

Equipo Olímpico de Refugiados nunca antes visto

Ngamba es una de los 37 atletas que compiten en París como parte del mayor equipo de refugiados de la historia creado por el Comité Olímpico Internacional (COI) para dar a los deportistas desplazados la oportunidad de competir al más alto nivel.

Fue una de las abanderadas en la ceremonia de apertura, junto con Yahya Al-Ghotany, taekwondoín que vive en el campo de refugiados jordano de Azraq.

El primer equipo de refugiados de la historia participó en los Juegos Olímpicos de Río en 2016, seguido de un equipo de 29 personas que compitió en Tokio en 2020.

Sus inicios en el boxeo

La deportista relató que luego de llegar al Reino Unido de niña, se enfrentó al acoso y la soledad en la escuela hasta que descubrió el boxeo por casualidad en su club juvenil local en la ciudad de Bolton, cerca de Manchester.

Al principio no había otras chicas con las que entrenar y tenía que hacerlo con chicos, pero pronto empezó a viajar para participar en combates y ganó el primero de sus tres campeonatos nacionales en 2019.

Se entrenó para los Juegos de París 2024, apoyada por la Fundación Refugio Olímpico a través de su programa de becas para atletas refugiados, financiado por el COI.

Jojo Ferris, que dirige la Fundación Refugio Olímpico, sostuvo que la victoria de Ngamba es una declaración poderosa. “Nos recuerda lo que los refugiados pueden y lo que logran conseguir, cómo prosperan si se les da la oportunidad y la contribución positiva que hacen a las comunidades de todo el mundo”, apuntó.

“Este es un gran momento para Cindy, para el Equipo Olímpico de Refugiados del COI y para 120 millones de personas de todo el mundo que se han visto obligadas a huir de sus hogares”.

You Might Also Like

Vicepresidenta entrega obras deportivas y centro educativo en la provincia La Altagracia

INAIPI y Fundación Jiminián acuerdan beneficiar con cirugías a infantes nacen con labios leporino, paladar hendido e hidrocefalia

Julio César Valentín ve indispensable que la reforma fiscal vaya de la mano con la inclusión social

Lectura para Reflexionar

La Toma de Decisiones en Tiempos de Crisis: Lecciones para el Líder del Siglo XXI

TAGGED:Migrantes y Refugiados
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article EDEEste conmemora vigésimo quinto aniversario
Next Article Nueve empleados de la ONU serán despedidos por su posible papel en los ataques a Israel el 7 de octubre
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Pasar del querer al hacer
La Romana Locales Opinión Perfiles Sociales
7 de julio de 2025
Más de 1,000 personas impactadas por jornada de inclusión social “Primero Tú” en el distrito Caleta, La Romana
Caleta La Romana Locales Perfiles
6 de julio de 2025
Culmina charla conferencia sobre La norma no. 03-22 que regula La auditoria externa en la Ley no. 155-17
La Romana Locales Perfiles Sociales
5 de julio de 2025
Dirección Provincial de Salud y Ayuntamiento desarrollan operativo de limpieza, fumigación y desinfección en distintos sectores de La Romana
La Romana Locales Perfiles Salud
4 de julio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?