Redacción Quevedo Informativo.- La noche del pasado miércoles dos del presente mes de octubre, las redes sociales en República Dominicana, desde San Rafael del Yuma hasta Barahona, estaban al unísono con una información: allanamiento de residencia de Hugo Beras.
Eso pasó poco antes de las 10:00 p.m. del citado día e inmediatamente surgieron ácidos comentarios de toda índole tanto en contra como a favor y sumado a éstos, decenas de miles de escépticos y obviamente memes.
El allanamiento y posterior arresto a Hugo Marino Leopoldo Beras-Goico Ramírez, fue la irrupción de la denominada Operación Camaleón que ejecutó el Ministerio Público y cuya estructura tenía miembros quienes son imputados de desfalco, estafa contra el Estado, falsificación, coalición de funcionarios, contrabando, comercio ilícito, sabotaje, terrorismo contra infraestructura crítica, a través de medio de alta tecnología y robo de identidad.
Durante los allanamientos se ocuparon cientos de evidencias que confirman las imputaciones del Ministerio Público, que los ha calificado como unos de las “Más exitosas de sus operaciones contra el crimen organizado, al punto que el procesamiento de las evidencias en algunos de ellos se prolongó por más de 12 horas”.
Entre los hechos objetos de la imputación se encuentran el contrato fraudulento para la modernización del sistema de semaforización del Gran Santo Domingo; el contrato ilegal con el Ministerio de Defensa y la empresa Aurix, de fecha 23 de junio del 2020, utilizado para usurpar funciones propias de los organismos de inteligencia, seguridad y defensa del Estado y el sabotaje ocurrido en contra de la red semafórica en el mes de agosto.
Con la detención de Beras, quien permaneció mudo casi un año tras el escándalo que generó respecto al caso de la empresa Transcore Latam SRL, destinada a la modernización del sistema de control de tráfico y la red semafórica en el país, de la cual el ex funcionario fue señalado por las autoridades como principal autoridad ejecutiva del Intrant entre agosto de 2022 y noviembre de 2023.
Además Beras Goico dirigió y autorizó la adjudicación fraudulenta de contratos millonarios a empresas sin las capacidades técnicas requeridas. Fue clave en la integración de nuevas autoridades al proyecto manipulado y facilitó la participación de empresas de carpeta que desviaron recursos del Estado. Es definido como el coautor y principal facilitador de la corrupción en el manejo de la red semafórica y el sistema de videovigilancia, con clara participación en la orquestación del fraude en la citada licitación, conforme el Ministerio Público.
Advertencia ignorada
La Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) alertó al exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT), Hugo Beras, sobre los riesgos de que una empresa privada gestione la plataforma de la Red Semafórica del Gran Santo Domingo.
En una comunicación del 16 de mayo de 2023, Luis Soto, director del DNI, alertó sobre los peligros que representaría para la seguridad pública cualquier fallo, manipulación o acceso no autorizado a la red del sistema de semáforos.
A pesar de las advertencias, Hugo Beras firmó el contrato con Transcore Latan SRL.
Cuando una figura de relieve cae en desgracia, la empatia de muchos sale a flote y objetan dar por sentado que «el daño colateral» de la situación no se pronunció al caso jamás, con todo y saber el peso que recaería sobre su persona debido a su nexo familiar con figuras respetadas de la sociedad dominicana.
Más allá de caprichos y sentimentalismos, la sociedad debe entender que un funcionario público no es una deidad, sino un servidor de los mejores intereses del pueblo. No se debe confundir el rol de ciudadano con el de su función pública.
El Servidor Público es la persona que desempeña un empleo, cargo o comisión subordinada al Estado y está obligada a apegar su conducta a los principios de legalidad, lealtad, honradez, imparcialidad y eficiencia.
Si se cometió yerro alguno, sea quien sea, como se llame o de la estirpe que haya emanado, debe responder por sus actos.
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), estableció que Hugo Beras impulsó el mecanismo de aporte de fondos provenientes de otra institución y gestionó apoyo financiero, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia, asignándoles RD$1,200,000,000.00 del IDAC (Instituto Dominicano de Aviación Civil.
La entidad gubernamental reveló que por instrucciones de Beras, se iniciaron las actuaciones administrativas en el Intrat para ejecutar la contratación y que, tanto Beras como Francisco Álvarez Carbuccia, usaron presupuesto de la institución, pagando 20% del anticipo.
En el caso hoy otros seis imputados, siendo éstos Frank Rafael Atilano Díaz Warden, Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, Juan Francisco Álvarez Carbuccia, Pedro Vinicio Padovani Báez y Carlos José Peguero Vargas a quienes se les imputa de 13 delitos a través de medio de alta tecnología, por medio del contrato de Transcore, para la semaforización del Gran Santo Domingo, con cargos que van desde terrorismo, corrupción, contrabando, robo de identidad, sabotaje, desfalco y delito contra la nación.
Los mencionados tipos penales contra los siete están contenidos en la orden de arresto número 2024-AJ0020784 que, a solicitud del procurador Wilson Manuel Camacho Peralta, emitió la jueza del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Fátima Scarlette Veloz Suárez, en la que se declara la investigación por la comisión en violación al artículo 146, numeral 1, de la Constitución; los artículos 123 y 124, 147, 150 y 151 171 y 172, 265 y 266 y 405 del Código Penal.
Los artículos 11, 17, 27 y 28 de la Ley 53-07, contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología. Artículos 5, 33, 34, 35, 36 de la Ley 17-19, sobre la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados. Artículos 2, 3, 4, 5, 8, 9, y 10 de la Ley 55-17, de Lavados de Activos y Financiamiento del Terrorismo. Artículos 5 y 8, letra F, de la Ley 267-08, sobre Terrorismo.
¿Quién es Hugo Beras?
Hugo Beras nació en la ciudad de Santo Domingo el 29 de enero. Es un comunicador, empresario y político. Fue diector de Comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores, puesto que dejó en enero 2019 para dedicarse a la candidatura a la alcadía. Está casado con Luana González, con quien ha procreado tres hijos: Daniel, Gabriela y Eduardo.
Figura radial
Vehículos en la Radio fue el programa radial en donde la figura de Hugo Beras se dio a conocer a nivel nacional.
Ese espacio inició el 4 de agosto del año 2003 por la emisora Neón 89.3 fm, procedente de una idea creada un día cualquiera. Su emisión se llevaron a cabo en un principio de 1:00pm a 2:00 de la tarde, pero luego pasó a dos horas de emisión, por lo que actualmente se emite de 11:30am a 1:30pm, por Zol 106.5 FM.
Vehículos en la Radio presentaba en su barra programática aproximadamente 12 secciones, invitados diarios del sector automotriz, mecánicos y pilotos para tratar temas de aviación, entre otros, así como compartir información con el público, sobre el tema en cuestión.
Junto a Hugo Beras participaban Paul Manzueta, Roberto Conn, José Enrique Núñez, Eric López, Harold Abbot, Francisco Collado, Manuel Rivera, Isaac El Baby, así como las colaboraciones de José Peña y Conrado Mejía.
Incursión televisiva
A nivel televisivo Beras se inició con un segmento del programa de Freddy Beras Goico, conocido como “Vehículos y Punto”. De igual forma, estuvo en el aire con el programa “Vehículos Tv” , con una propuesta televisiva y un proyecto novedoso.
El 1 de octubre 2018 salió al aire el primer canal de televisión de República Dominicana y de todo el Caribe enfocado al sector de vehículos, conocido como Vehículos Televisión (VTV), de la mano de Hugo Beras.
Reflexión
La decepción de muchos, ira de otros tantos y asombro de la mayoría, pulula en las memorias de muchos que rascándose la cabeza se resisten a admitir que el ex director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), giró en rojo a sabiendas, e incluso sin echar el ojo.