Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: Bajo Escrutinio: República Dominicana y Haití: La realidad de las deportaciones
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Opinión > Bajo Escrutinio: República Dominicana y Haití: La realidad de las deportaciones
OpiniónPerfilesSociales

Bajo Escrutinio: República Dominicana y Haití: La realidad de las deportaciones

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 5 de octubre de 2024 10:09 AM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 5 de octubre de 2024
376 Views
Share
5 Min Read
SHARE

COLABORACIÓN

Por Rolando Hernández

El escritor haitiano Jean Price Mars afirmo que “ la presencia haitiana en la nación dominicana será como la gota de aceite que golpea la roca y que hasta que no la cubra por completo continuara golpeándola”.

Aunque esa no es la realidad, lo cierto es que los haitianos se han convertido en la mayor presencia de los inmigrantes irregulares en el territorio dominicano.

Para nadie es un secreto que la actual población de haitianos por años ha llegado de manera irregular a la República donde se han establecido y formado familia desde la década del 1970 hasta el presente.

Esto ha dado como resultado que las 32 provincias que integran la República Dominicana cuenten con la presencia de decenas inmigrantes haitianos.

En su mayoría, los haitianos que llegan desde de Haití no cuentan con la debida documentación legal, lo que agrava aún más su presencia en suelo dominicano.

La situación es tal que, en la actualidad el Estado dominicano tiene comprometido más del 5 por ciento el Producto Interno Bruto (PIB) que utiliza para atender las necesidades de salud y educación de los haitianos que no residen legalmente en República Dominicana.

Los haitianos en la nación dominicana de acuerdo a la encuesta de migrantes del año 2017 suponen casi medio millón de personas que trabajan en su mayoría en los sectores de la construcción, la agricultura y de servicios que desde 1920 hasta el presente año se han establecido en la República Dominicana.

La realidad es que la mano de obra ilegal de haitianos supera a los haitianos que han sido contratados para trabajar de manera legal en la nación dominicana en las áreas de la agricultura y construcción. Según no oficiales los haitianos irregulares superan más del millón en el territorio dominicano.

Ante la presente realidad, la administración de gobierno que dirige el presidente Luis Abinader Corona ha iniciado un plan para la deportación de los haitianos irregulares en el territorio dominicano.

El plan contempla la deportación de unos 10 mil haitianos mensualmente y estará a cargo de la Dirección General de Migración (DGM) que preside su director general, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester.

Las deportaciones de acuerdo a Lee Ballester “se realizan con respeto a los derechos, prudencia y uso proporcional”.

El plan de la detención y deportación de los extranjeros irregulares, con especial atención en la haitiana se realizan con la colaboración de las Fuerzas Armadas, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea de República Dominicana, la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (CIUTRAN), la Policía Nacional y el Ministerio Público.

El plan de acuerdo a las autoridades de migración tendrá como prioridad los distintos barrios y sectores del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, Santiago y La Altagracia, en la región Este.

Además, incluye el ffortalecimiento de la vigilancia y control fronterizo, se ampliará la ddesarticulación de redes de tráfico humano, identificación y retorno asistido de migrantes, Aumento de recursos humanos en la Dirección General de Migración.

También el aumento del uso tecnología de vigilancia, capacitación de los inspectores de migración, cconstrucción y mejora de infraestructura que incluye la construcción y renovación de centros fronterizos, puntos de inspección y campamentos temporales de repatriación para ggarantizar el adecuado manejo de los migrantes.

El plan, además debe incluir la supervisión y control en las contrataciones laborales para los extranjeros, en particular los haitianos que una vez terminan sus contratos de trabajo permanecen de manera irregular en la nación dominicana.

La Ley de Migración Número 285-04 es clara en el sentido de que los extranjeros que no tienen un estatus legal deben ser removidos de la nación dominicana y el Código de Trabajo establece que el 80 % de los trabajadore de una empresa deben ser dominicanos.

La población dominicana espera que las deportaciones de los haitianos irregulares y demás extranjeros sea permanente y no de manera pasajera.

El autor es periodista, educador y escritor dominicano radicado en el Estado de Nueva Jersey. Contacto: rhernandez5@hotmail.com

You Might Also Like

La República Dominicana y la Inmigración: Un Desafío Político, Social y Económico

PN y MP capturan a 2 hombres acusados de ultimar joven de 23 años en las afueras de empresa que opera en Zona Franca de Las Américas

Donald Trump ataca a Joe Biden con una publicación llena de insultos en reacción a la decisión del presidente de abandonar aspiración presidencial

Director general PN entrega Carta de Encomio a capitán Diego Fabián Leyba por su noble gesto de ayuda humanitaria

¿Quién es Fabiana Tapia Valenzuela?

TAGGED:Política Migratoria
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article El Yaque también se cruza a pie
Next Article Ministerio de Interior y Policía reafirma orden para manifestación convocada en la Plaza de la Bandera
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Se entrega a la justicia abogado Wilkin Roberlin Pérez, acompañado por colegas del Colegio de Abogados en La Romana
Judiciales La Romana Locales Perfiles
11 de julio de 2025
Pasar del querer al hacer
La Romana Locales Opinión Perfiles Sociales
7 de julio de 2025
Más de 1,000 personas impactadas por jornada de inclusión social “Primero Tú” en el distrito Caleta, La Romana
Caleta La Romana Locales Perfiles
6 de julio de 2025
Culmina charla conferencia sobre La norma no. 03-22 que regula La auditoria externa en la Ley no. 155-17
La Romana Locales Perfiles Sociales
5 de julio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?