La Romana, R.D.- De un tiempo a esta parte los medios digitales y redes sociales, se han convertido en fuentes de noticias para muchos dominicanos y La Romana no es la excepción.
Las redes sociales también son un espacio donde se discuten temas de actualidad, se comparten videos y se comentan noticias.
Plataformas como Twitter (X) y Facebook son especialmente populares para este tipo de interacción.
Ejemplos de cómo los medios dominicanos utilizan las redes sociales:
•Publicación de noticias:
Los medios publican enlaces a sus artículos en sus perfiles de redes sociales, lo que permite a los usuarios acceder a las noticias directamente desde su feed.
•Interacción con la audiencia:
Los medios responden a comentarios, preguntas y mensajes de sus seguidores en redes sociales, fomentando la participación y el debate.
•Creación de contenido exclusivo:
Algunos medios crean contenido específicamente para redes sociales, como videos cortos, infografías o transmisiones en vivo.
•Promoción de contenido:
Los medios utilizan publicidad en redes sociales para llegar a audiencias más amplias y promocionar sus noticias.
En resumen, las redes sociales son una herramienta importante para la distribución de noticias en República Dominicana, tanto para los medios tradicionales como para los medios digitales y las plataformas sociales en sí mismas.
Dentro de ese contexto respecto a las actuales ofertas de seguimiento informativo en La Romana, reseñamos al joven Roberto Santana Asencio.
(Power Santana), es una potente opción muy a pesar de residir fuera del país hace casi una década.
Nacido un 11 diciembre de 1981, producto de la unión entre Agustina Mercedes e Higinio Santana.
Este talento de la comunicación romanense, cursó un variado periplo en sus estudios primarios: Originalmente en la Escuela primaria Cristo Rey y luego pasó por la Escuela batey Central, Escuela Buenas Vista Norte, Mercedes Laura Aguiar y la Parroquial San Pedro.
Sus estudios secundarios los desarrolló en el Liceo Nocturno Tiburcio Millán López 2000 – 2004.
Power Santana estudió locución de radio y televisión en la escuela Uruguay en Santo Domingo a principio del año 1999 y llegó a la radio gracias a la oportunidad que le dio Danny Pérez cuando era director de la desaparecida Hiper 104.7 estación radial en donde todo comenzó.
El Power Santana trabajó en la emisora 106.7 La Grande, luego pasó a Guía 97.7, Tiempo 100.7 en la programación regular y el matutino «Hablando de Frente», La Kalle 96.3, Radio Juventud programa La Mañana Diferente de doña Brigida Mejía y más tarde fue a KGM 94 en el mismo programa y programación navideña.
Además estuvo en la emisora Edén 98 de Cristóbal Santana y llegó a tener una columna en el periódico La Verdad Oriental de la familia Avila denominada NOTI – Análisis.
El desempeño de Power Santana tuvo por igual una grata oportunidad en Costa Visión canal 14, una vez Marcos Mañaná le dio la oportunidad de dirigir el programa «Ritmo Joven», el cual era conducido por su hermana Yohanny Horlenka.
En ese menester, Power Santana logró conectar fuertemente con los espacios radiales D’ VACILÓN CON EL POWER (TIEMPO 100.7) y EL VACILÓN KALLEJERO LA (KALLE 96.3) programas de música variada rifas, regalos y obras sociales.
En el año 2009 inició en las redes sociales en la rama noticiosa con «Power Santana Te Informa» siendo el primero de los denominados «pagineros» como suelen decir popularmente.
La citada plataforma se ha convertido en una auténtica tribuna del pueblo.
En 2016 salió del país para residir en Boston, Massachusetts, EE.UU. y desde ese entonces se ha mantenido informando al pueblo desde la distancia vía su cuenta en FB ROBERTO POWER SANTANA y POWER SANTANA TE INFORMA