La Romana, R.D.- El comunicador y abogado Adonys Quevedo Santana fue víctima de una llamada telefónica amenazante e intimidatoria, realizada en la madrugada del pasado 15 de junio, alrededor de las 12:07 a.m., por parte del agente Israel David Santana, miembro activo de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
Durante la llamada, el agente profirió expresiones con el claro propósito de intimidar el trabajo del comunicador, advirtiéndole que “si seguía hablando de la institución, iba a ver lo que iba a pasar”, entre otras expresiones ofensivas y despectivas.
El hecho, que generó preocupación en diversos sectores sociales y profesionales, fue formalmente denunciado ante la Fiscalía de La Romana, donde se abrió el expediente número 20701-2025-001496. El Ministerio Público tipificó el caso como una presunta violación al artículo 307 del Código Penal Dominicano, que sanciona las amenazas agravadas.
Durante la audiencia celebrada el 30 de junio ante el procurador fiscal Darío Rodríguez Morla, las partes involucradas decidieron, de manera libre y voluntaria, resolver el conflicto mediante un acuerdo de conciliación, en el cual el agente Israel David Santana se comprometió a no reiterar ningún acto de amenaza y a mantener el respeto hacia el denunciante.
El acuerdo establece que cualquier incumplimiento implicaría la reactivación de la acción penal correspondiente.
Adonys Quevedo Santana estuvo representado legalmente por los abogados Dr. Nazer De Leon Crispin y Dr. Nelson Q Santana , y recibió además el respaldo institucional del Colegio de Abogados de la República Dominicana, seccional La Romana, a través de una representante enviada por su presidenta, la licenciada Licda Andrea Cruz.
En muestra de solidaridad y como garantes ciudadanos del proceso, estuvieron presentes también Ramón Rosario Rafael Ureña, defensor de los derechos humanos; Genaro Peguero, presidente de la Asociación de Televisión y Productores de La Romana; Manuel Peralta, presidente de la Asociación de Camarógrafos y Reporteros Gráficos; Freddy Rivera, fotógrafo; Arturo Valerio, productor del programa El Cuchicheo RD; Marcos Sánchez, escritor, locutor y actor; y el comunicador Giovanni Medina.
Al concluir el proceso, Quevedo expresó que su decisión de optar por la vía de la conciliación responde a su compromiso con la paz, el diálogo y el respeto institucional, pero dejó claramente establecido que el ejercicio del derecho y la comunicación debe estar libre de intimidaciones, y que continuará firme en la defensa de los principios democráticos, la verdad y la libertad de expresión.