Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: Culmina charla conferencia sobre La norma no. 03-22 que regula La auditoria externa en la Ley no. 155-17
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Locales > La Romana > Culmina charla conferencia sobre La norma no. 03-22 que regula La auditoria externa en la Ley no. 155-17
La RomanaLocalesPerfilesSociales

Culmina charla conferencia sobre La norma no. 03-22 que regula La auditoria externa en la Ley no. 155-17

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 5 de julio de 2025 10:15 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 5 de julio de 2025
304 Views
Share
5 Min Read
SHARE

La Romana, R.D.- El Instituto de Contadores (Icpard) filial La Romana, culminó exitosamente la charla conferencia sobre la norma no. 03-22 que regula la auditoria externa en la Ley no. 155-17, sobre lavado de activos.

La citada ponencia fue dada por la Dirección General de Impuestos Internos DGII en La Romana, invitado por el Instituto de contadores Filial Romana.

Lic. Willy Soriano Sención, presidente de la Filial La Romana del Icpard.

El Instituto de Contadores (Icpard)Filial La Romana, agradeció a todos los que se dieron cita, así como a los anfitriones del evento de tanta importancia para la clase profesional de hoy.

Participaron contadores, abogados y otros profesionales de diferentes carreras a los fines de adquirir conocimientos y saber qué dice o trae esta Ley y así estar en conocimiento todos tanto empresarios como asesores en materia de lavado de activos.

Sobre el Lavado de Activos

El lavado de activos es el proceso mediante el cual se intenta dar apariencia de legalidad a fondos o bienes que provienen de actividades ilegales, como el narcotráfico, la corrupción o el tráfico de armas.

Es una actividad criminal que busca ocultar el origen ilícito de estos recursos, permitiendo a los delincuentes utilizarlos como si fueran legítimos.

¿Cómo funciona el lavado de activos?

Generalmente, el proceso de lavado de activos consta de tres etapas principales:

Colocación: Se introducen los fondos ilegales en el sistema financiero o económico.
Ocultamiento: Se realizan múltiples transacciones financieras y/o comerciales para dificultar el rastreo del origen de los fondos.
Integración: Los fondos, ahora disfrazados de legales, se reintroducen en la economía, permitiendo a los delincuentes utilizarlos sin levantar sospechas.

Ejemplos de actividades que pueden generar fondos ilegales susceptibles de ser lavados:

Narcotráfico:
La venta de drogas ilegales genera grandes sumas de dinero que deben ser «lavadas» para poder ser utilizadas.

Corrupción:
El dinero obtenido a través de sobornos, malversación de fondos públicos u otras actividades corruptas también puede ser objeto de lavado.

Tráfico de armas:
La venta ilegal de armas produce ganancias que deben ser «lavadas» para ser utilizadas por los criminales.

Trata de personas:
La explotación de personas también genera fondos que se deben lavar para ser utilizados por los traficantes.

¿Por qué es importante combatir el lavado de activos?

El lavado de activos no solo beneficia a los criminales, sino que también tiene graves consecuencias para la sociedad:

Daña la economía:
Permite que actividades ilegales financien empresas y sectores económicos, distorsionando la competencia y afectando el crecimiento económico.

Financia el crimen organizado:
Al proporcionar recursos a organizaciones criminales, facilita la comisión de otros delitos graves, como el narcotráfico, la corrupción y el terrorismo.

Socava la confianza en las instituciones:
El lavado de activos afecta la credibilidad de las instituciones financieras y gubernamentales, generando desconfianza en el sistema.

Afecta la seguridad pública:
Al financiar a organizaciones criminales, contribuye a la violencia, la inseguridad y la inestabilidad social.

¿Cómo se puede prevenir el lavado de activos?

La prevención del lavado de activos requiere la participación de diferentes actores, incluyendo:

Las autoridades:
Deben fortalecer los marcos legales y regulatorios, implementar medidas de control y vigilancia, y colaborar con otros países para combatir este delito.

Las instituciones financieras:
Deben implementar sistemas de prevención y detección de operaciones sospechosas, y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.

El sector privado:
Debe adoptar medidas de prevención y control, y cooperar con las autoridades en la lucha contra el lavado de activos.

La ciudadanía:
Debe denunciar cualquier actividad sospechosa, y evitar participar en operaciones que puedan estar relacionadas con el lavado de activos.

En resumen, el lavado de activos es un delito grave con consecuencias negativas para la sociedad. La prevención y combate de este delito requiere la participación de todos los sectores de la sociedad, a través de la implementación de medidas de prevención, control y cooperación internacional.

You Might Also Like

Clausuran con éxito el primer diplomado de Educación Alimentaria y Nutricional que certificó a 160 docentes y técnicos

Sindicato Unido de Trabajadores de Central Romana entrega compra a sus miembros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo

Ejército refuerza seguridad de la Sierra de Bahoruco con la reinauguración del Destacamento Militar Los Arroyos

Dicrim ocupa drogas, radios de comunicación, balanza y dinero en Miches

¿Por qué ese descontrol fronterizo?

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article Dirección Provincial de Salud y Ayuntamiento desarrollan operativo de limpieza, fumigación y desinfección en distintos sectores de La Romana
Next Article Más de 1,000 personas impactadas por jornada de inclusión social “Primero Tú” en el distrito Caleta, La Romana
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Pasar del querer al hacer
La Romana Locales Opinión Perfiles Sociales
7 de julio de 2025
Más de 1,000 personas impactadas por jornada de inclusión social “Primero Tú” en el distrito Caleta, La Romana
Caleta La Romana Locales Perfiles
6 de julio de 2025
Dirección Provincial de Salud y Ayuntamiento desarrollan operativo de limpieza, fumigación y desinfección en distintos sectores de La Romana
La Romana Locales Perfiles Salud
4 de julio de 2025
Comunicador y abogado Adonys Quevedo Santana fue amenazado por agente de la Digesett y logra acuerdo conciliatorio en la Fiscalía de La Romana
Judiciales La Romana Locales Perfiles Sociales
30 de junio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?