Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: Salud Pública activa Plan de Contingencia antes la amenaza del paso por el país de la tormenta Franklin
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Clima > Salud Pública activa Plan de Contingencia antes la amenaza del paso por el país de la tormenta Franklin
ClimaNacionalesPerfilesSalud

Salud Pública activa Plan de Contingencia antes la amenaza del paso por el país de la tormenta Franklin

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 21 de agosto de 2023 5:22 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 21 de agosto de 2023
367 Views
Share
7 Min Read
SHARE

Además SNS informa hospitales han sido reforzados ante posible paso de la citada tormenta.

Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de Salud Pública (MSP), activó este lunes su Plan de Contingencia a nivel nacional para disminuir el impacto que podría causar la tormenta tropical Franklin, la cual está pronosticada para este martes 22 de agosto, de acuerdo con las informaciones que ha dado la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

En una reunión de coordinación encabezada por el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, con viceministros y directores de la institución, se instruyó a los Equipos de Respuesta Rápida, con miras a a la “Evaluación de daños y análisis de necesidades de salud en situaciones de desastre (EDAN-Salud)”, de manera oportuna. Estas acciones se desarrollan en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

En ese contexto, el doctor Rivera dijo que lo más importante es preservar la salud de la población e indicó que todos tienen que estar activados por cualquier situación de emergencia que se presente, en caso de que el fenómeno afecte al territorio dominicano, como ha pronosticado el organismo meteorológico.

El titular de Salud señaló que hay que evitar la propagación de enfermedades, puesto que “cada vez que llega la temporada ciclónica, y cuando se producen fenómenos de muchas lluvias, suelen provocar episodios que van desde diarreas, dengue, malaria y otras afecciones, por lo que hay que tomar las medidas de salud necesarias para evitar daños peores”.

De su lado, la doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo y Atención Desastres, informó que el Ministerio de Salud se declara desde esta tarde en sesión permanente por la amenaza del fenómeno natural, tanto en la sede central como en las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, a las cuales exhortó a asumir la responsabilidad y acciones oportunas para garantizar la salud y la seguridad a los habitantes en sus circunscripciones.

“Estamos atentos a todas las provincias en alerta, pero especialmente a Pedernales y Dajabón, ya que ahí es donde se está sintiendo la mayor concentración de la tormenta”, aseguró la doctora Estrella.

Asimismo, garantiza la provisión de medicamentos e insumos y otros artículos a fin de asistir a quien lo amerite en el momento oportuno.

Las acciones consisten en:

•Activar y declarar en sesión permanente al COE-Salud.
Mantener seguimiento permanente de la evolución del fenómeno desde la sala de situación de la Dirección de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres.

•Ordenar a las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, la activación de los Comités de Salud Provinciales y la integración a los COE Provinciales y Municipales, para la activación de los planes de respuesta de los hospitalesde sus respectivas jurisdicciones.

•Evaluar los albergues temporales identificados por la Defensa Civil para su habilitación.

•Realizar el inventario de recursos disponibles para la necesidad de respuesta.

•Activar a nivel local los equipos de respuesta rápida.

•Reunión MSP emergencia

Medidas para prevenir enfermedades

El organismo de Salud informa que, en temporada de lluvias, aumentan las enfermedades respiratorias agudas y las epidémicas suelen incrementarse. En ese sentido, es importante que las personas sigan una serie de recomendaciones.

Las medidas de prevención para evitar afecciones respiratorias agudas, incluyendo influenza y enfermedades como el dengue, la leptospirosis, cólera, enfermedad diarreica aguda (EDA), COVID-19, viruela del mono, incluyen:

•Lavado permanente de manos, potabilizar el agua para consumo, principalmente si es de fuentes desconocidas y convertirla en agua segura mediante la aplicación de 5 gotas de cloro por galón, especialmente las personas que almacenan el líquido; además pueden hervir el agua.

•Asimismo, lavar bien los vegetales, frutas y los utensilios de la cocina y evitar bañarse en los aguaceros.

•También, utilizar pañuelos al estornudar, guardar los alimentos en lugar seguro. Lavar las latas de alimentos antes de abrirlas, no consumir alimentos enlatados con fecha vencida y tomar suero oral, si presentan diarrea.

•De igual forma, proteger a grupos vulnerables (embarazadas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas) y tener a mano sus medicamentos, en caso de llevar un tratamiento específico.

El Centro de Operaciones de Emergencia mantiene todo el país bajo alerta. El litoral sur está en alerta roja; en amarilla está en centro del país junto con el extremo este y en verde el litoral norte y noreste.

De acuerdo con los pronósticos “se esperan fuertes lluvias sobre el territorio nacional, por la incidencia directa de esta tormenta”.

SNS reforza hospitales

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó este lunes que los hospitales han sido reforzados ante el posible paso de la tormenta Franklin por el territorio nacional, con el fin de garantizar asistencia pertinente a la población.

La preparación incluyó que desde ayer fueron activados los Comités de Emergencias y Desastres en los Servicios Regionales de Salud y hospitales de la Red Pública.

Además, los centros de salud realizan labores de prevención y preparación, tomando medidas de limpieza y mantenimiento de infraestructuras, entre otras acciones, de acuerdo con la necesidad.

La directora de Centros Hospitalarios, Yocasta Lara, indicó que ante el posible paso del fenómeno natural, se dispuso el abastecimiento de medicamentos e insumos, agua, materiales de limpieza y seguridad permanente en las áreas de Emergencias; revisión y mantenimiento de las plantas eléctricas, reservorios de agua y combustible, además del resguardo de los equipos médicos, informáticos y documentos, para evitar daños.

Asimismo, se identificó el personal que prestará servicios y para este martes se suspendieron las consultas con el fin de realizar guardias de 24 horas.

Con estas medidas, el Servicio Nacional de Salud reitera su compromiso de ofrecer a la población atención en salud necesaria en todo momento.

You Might Also Like

Plan Social de la Presidencia envía kits de primera asistencia a provincias bajo alerta por tormenta Franklin

Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes anuncia la «Ruta Mipymes» en La Romana

Presidente Abinader y vicepresidenta Peña encabezan Consejo de Ministros y Directores; tratan sobre la ética

Kelly Horford aclara en segundo audio declaraciones previas no referían a ingenieros del remozado Polideportivo

Presidente Abinader viaja este viernes a Suiza para participar en Cumbre sobre la Paz en Ucrania

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article ¿Qué es en sí la alerta AMBER?
Next Article Ministros de Turismo y Educación firman acuerdo para llevar el turismo a las escuelas
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Pasar del querer al hacer
La Romana Locales Opinión Perfiles Sociales
7 de julio de 2025
Más de 1,000 personas impactadas por jornada de inclusión social “Primero Tú” en el distrito Caleta, La Romana
Caleta La Romana Locales Perfiles
6 de julio de 2025
Culmina charla conferencia sobre La norma no. 03-22 que regula La auditoria externa en la Ley no. 155-17
La Romana Locales Perfiles Sociales
5 de julio de 2025
Dirección Provincial de Salud y Ayuntamiento desarrollan operativo de limpieza, fumigación y desinfección en distintos sectores de La Romana
La Romana Locales Perfiles Salud
4 de julio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?