Redacción Quevedo Informativo.- El reconocido Ballet Folklórico Cruz Araujo, presidido por su creador Crucito Araujo Perdomo, sumó un peldaño más a su extensa carrera de presentaciones internacionales representando con orgullo a la República Dominicana.
El citado grupo cultural representó al país en el marco del Festival Internacional Costumbre Tradición y Cultura en Loja, Ecuador, en donde tuvieron un rol estelar al presentarse en el Teatro Benjamín de la ciudad de Loja.
Loja es llamada la «capital musical y cultural del Ecuador» por su arquitectura, su diversidad cultural, su aporte a las artes, ciencias, música y letras ecuatorianas y por ser el lugar de nacimiento de muchos personajes ilustres de la sociedad ecuatoriana. En el censo de 2010 tenía una población de 170.280 habitantes, lo que la convierte en la novena ciudad más poblada del país.
La ciudad es el núcleo del área metropolitana de Loja, la cual está constituida además por ciudades y parroquias rurales cercanas; dicho conglomerado alberga a 286.938 habitantes.
Fue fundada el 8 de diciembre de 1548, por Alonso de Mercadillo, y desde entonces, es uno de los principales núcleos urbanos de la nación debido a su desarrollo y ubicación geográfica. Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales del Ecuador. Las actividades principales de la ciudad son el comercio principalmente, la agricultura, la ganadería y la educación.
Por su parte el Ballet Folklórico Araujo está inmerso en actividades culturales desde su irrupción el 25 de Febrero del 2004, bajo la dirección de Crucito Araujo Perdomo.
La misión de esta entidad cultural tiene como eje fundamental la preservación del folklore dominicano y son fieles proyeccionistas de nuestra raíces folkloricas a nivel nacional e internacional.
El Ballet Folklorico Cruz Araujo desde sus inicios ha realizado innumerables presentaciones, incluyendo actuaciones en la mayoría de los teatro del país, tales como Teatro Nacional, Teatro Narciso Gonzalez, Palacio de Bellas Artes.
Su agenda por igual incluye actos en colegios y participan también en la fiestas patronales de su municipio de origen San Gregorio de Nigua y otras demarcaciones.