COLABORACIÓN
Por Elmer González Cavallo
Aunque en 1992 fue declarado oficialmente el 26 de marzo de cada año como el Día Mundial del Clima, es cada 24 de octubre que se conmemora específicamente el Día Internacional sobre el Cambio Climático, siendo esta una efeméride aún no proclamada oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Es preciso destacar que, en 2023, justo a 3 lustros desde la instauración del Decreto No. 601-08 que conformó el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) en septiembre del 2008, es en el presente año cuando se producen las vertientes favorables sobre un clima de cambio ante el Cambio Climático en la República Dominicana.
El CNCCMDL presidido por Luis Abinader Corona, jefe de Gobierno y jefe de Estado de la República Dominicana, e integrado por 10 ministerios, y más de 10 entidades públicas y del sector privado, viene impulsando el esfuerzo colaborativo de todos los representantes de la Administración Pública, a los incumbentes de los 158 municipios y de los 235 Distritos Municipales y a la sociedad civil a trabajar en el desarrollo de gestión organizacional, proyectos territoriales e integración comunitaria dirigidos a aumentar la resiliencia de las comunidades ante el cambio climático.
De esta manera, y como parte de ese ecosistema, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) ha integrado iniciativas desde diversas disciplinas generando estrategias plurales y sistemas priorizados para mitigar y adaptarse para contrarrestar este fenómeno ambiental.
Una de estas iniciativas es el Plan Azul en la Atención Integral al Cliente del MICM frente al Cambio climático. Esta innovadora iniciativa alineado además al ODS 13 y en consonancia con el Plan Nacional de Adaptación para el Cambio Climático en la República Dominicana 2015-2030 (PNACC RD) se constituye en el primer proyecto nacional, el cual aborda el cambio climático como cuestión primordial en las políticas, estrategias y planes los servicios integrales, impulsando a la vez, la educación y sensibilización de los grupos de interés y de toda la población en relación con el fenómeno.
Este proyecto involucra los servicios a las industrias, el comercio y sobre todo de las Mipymes, para la lucha contra el cambio climático como aspecto crucial, tanto por la invitación a la reducción de las emisiones de efecto invernadero como por la concienciación sistemática de los clientes y consumidores, integrando estrategias a través de la provisión de servicios, que genere cambios de hábitos en toda la cadena de valor.
Con el proyecto Plan Azul en los servicios y la atención, esta entidad ministerial apuesta
a consolidar una estructura institucional y el fortalecimiento de la asociatividad, fundamentando objetivos inteligentes en el funcionamiento de las actividades y servicios ministeriales, posicionando a República Dominicana como un país resiliente e innovador frente al cambio climático.
_______________________________________
El autor es arquitecto, urbanista, investigador, académico doctorado AP-PP, máster en educación superior, especialista en sistemas de gestión ambiental, especialista de sociología territorial y urbana, consultor profesional certificado, presidente Foro Urbano de Ciudades ALC. FC-ALC, director nacional en el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, MICM de la República Dominicana. elmergonzalezc@gmail.com