La Romana, R.D.- Este próximo viernes 16 de febrero WAO Galería & Centro Cultural dejará inaugurada la exposición “Nostalgia de mi Ayer” del artista Félix Hernández.
Egresado de Chavón La Escuela de Diseño, nos trae una propuesta fresca y moderna de arte contemporáneo. Con esta muestra queremos lograr que el público se identifique con las vivencias de la niñez del artista.
El discurso estético se estructura de forma general, en un diálogo entre su ayer… y su hoy. Sí, de una infancia llena de vivencias que traída al aquí y ahora nos relatan un mundo lleno de fantasías, y, por qué no, lleno de nostalgia.
De la mano del surrealismo como garantía de una efectiva comunicación visual y envuelto en un hiper-realismo mágico, Hernández elaboró recreaciones compositivas donde los elementos definen las escenas lúdicas de ese pasado reciente.
Piedras, neumáticos, yaguas y por supuesto, el mágico reflejo del agua del rio, que en sus espacios de mayor quietud se reflejan, como un espejo cualquiera el estado de nuestras almas; permitiendo un dialogo constante de sus sueños y recuerdos… con la niñez de su ayer y su aspiración de hoy.
Esta muestra consta de 32 piezas y estará abierta al público desde el 16 de febrero hasta el 18 de marzo de 2024, en horario de miércoles a sábado de 9:00am a 9:00pm, domingos y martes de 9:00am a 5:00pm, lunes cerrado.
“Enfoco los sueños desde una óptica lúdica, donde el ser humano alcanza su mayor plenitud de felicidad, liberado de prejuicios y temores. Es por esto que constantemente aparecen elementos tradicionales de nuestra cultura y folclor, tales como: chancletas Samuray, neumáticos, yaguas, entre otros. En cuanto a los recuerdos, aquellos que de la mano de nuestros cincos sentidos nos hace revivir lo bello y nostálgico de nuestro pasado. Es por esto que el agua, como un objeto semiótico reincidente, lo utilizo para simbolizar el estado paradisiaco y placentero del cielo en la tierra, que persiste con su sonoridad y espejismo interiorizarnos a lo más profundo de nuestro ser», expresa el artista.
El Patronato Benéfico Oriental, Inc. (PBO) continúa su apuesta por las iniciativas sostenibles de impacto social con el objetivo de promover la cultura, por lo cual ha complementado sus programas con las iniciativas del WAO Chavón, que incluyen: WAO Innovation HUB, WAO Galería & Centro Cultural y el Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón.
Los ingresos de los diferentes proyectos y actividades van dirigidos a nuestros programas sociales de manera que podamos replicar estas iniciativas en las comunidades en condición de vulnerabilidad que servimos como parte de los programas de empoderamiento comunitario del PBO, fomentando valores que van de acuerdo con nuestra misión como el Respeto, la Solidaridad, la Integridad e Igualdad de oportunidades.
Sobre el Artista:
Nace en Bonao, provincia Monseñor Nouel, en el 1989. Desde muy pequeño comenzó a interesarse por el dibujo y a los 13 años comenzó a estudiar artes visuales en el Centro de Arte Plaza de la Cultura de Bonao que fundara el maestro Cándido Bidó, de donde más tarde se gradúa con honores.
En el 2014 se gradúa de la carrera de Bellas Artes e Ilustración en la escuela de diseño Altos de Chavón La romana, afiliada a Parsons School.
En sus trabajos explora el tema de su infancia desde su punto de vista fantasioso, utilizando espacios surreales basados en sueños y recuerdos, poniendo a jugar la imaginación.
Actualmente se desempaña como docente en la modalidad de artes de la educación formal. Así mismo ostenta la posición de profesor titular en el Centro de Artes Plaza de la Cultura de Bonao y de la Escuela de Bellas Artes Bonao.