Santo Domingo, R.D.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) entregó este jueves los certificados de elección a los candidatos y candidatas electos para los cargos de presidente y vicepresidente, así como a los elegidos para cargos congresuales en los comicios celebrados el pasado 19 de mayo del presente año.
En la primera jornada del acto de entrega la mesa de honor estuvo integrada por el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona; la vicepresidenta, Raquel Peña Rodríguez; el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, así como los miembros titulares Rafael Armando Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa y el secretario general Sonné Beltré. En la segunda etapa que finalizó la entrega de certificados la mesa de honor la integró el Pleno del órgano electoral.
Durante el acto solemne se entregaron 264 certificados: uno para el cargo de presidente electo, a Luis Rodolfo Abinader Corona; otro para el cargo de vicepresidente, a Raquel Peña Rodríguez; y 262 certificados para senadurías, diputaciones y suplentes en los cargos que corresponda.
La ceremonia formal se realizó en el hotel El Embajador en un primer horario, a las 10:30 de la mañana, entregando los certificados a los cargos de los niveles presidencial, vicepresidencial y senatorial; y a las 4:00 de la tarde, en el mismo lugar, a los electos en los niveles de diputaciones por provincias, circunscripciones territoriales; nacionales por acumulación de votos, de la comunidad dominicana en el exterior (ultramar) y del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
La actividad se realizó de conformidad con lo establecido en los artículos 300, 301 y 302 de la Ley Electoral, que manda al órgano electoral a realizar la entrega de certificados a los candidatos y candidatas elegidos y a proclamarlos, salvo los cargos del presidente y vicepresidente, cuya proclamación queda a cargo de la Asamblea Nacional.
Con la entrega de certificados la JCE cerró el proceso electoral de 2024 y con ello el calendario electoral correspondiente a las elecciones generales ordinarias celebradas el 18 de febrero, para el nivel municipal; y el 19 de mayo, para los niveles presidencial y congresual.
En el caso de La Romana, Eduard Alexis Espíritusanto recibió su certificado acreditándolo formalmente como senador de esa provincia y quien en lo adelante deberá rpresentar, fiscalizar y ejercer control político en nombre del pueblo dominicano, procurando su desarrollo; velar por la convivencia dentro de un Estado Social y Democrático de Derecho, para ejecutar con solemnidad su posición.
Sobre ese tenor el legislador expresó en un audiovisual que compartió en su cuenta oficial en Facebook que «Seguiremos trabajando día y noche, por la juventud, por el deporte, por la educación, por la salud y recibimos con mucha humildad este reconocimiento para representar a nuestro pueblo de La Romana con mucha firmeza y sobre todo, apegado a los principios y valores cristianos«, finalizó el político.
Sobre Eduard Espíritusanto
Empresario y político romanense, fue Diputado en las elecciones congresuales y presidenciales del 2020, convirtiéndose en el primer legislador electo de su provincia por el Partido Fuerza del Pueblo, organización de la cual es miembro de la Dirección Central, y Secretario General en La Romana.
Nacido el 22 de julio de 1974, y está casado con la señora Wendy Almonte de Espiritusanto, y padre de Edgar Alexis, Ediana Belency, Endy Eduardo, y Wendalys.
Ha realizado diversos estudios técnicos en Formación Inmobiliaria de Ejecutivo de Ventas, Administración de Empresas, Administración Pública, Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, Gerencia de Proyectos, Gerencia Política y Gestión de Gobierno.
Decide iniciar en la política al conocer las necesidades de su provincia, tomando la iniciativa de postularse como legislador, para representar, legislar y fiscalizar a favor del país y de La Romana, alcanzando la Diputación en las elecciones del 2020 con un amplio respaldo de sus electores.
Por muchos años ha realizado una gran labor social a favor de su provincia, realizando grandes aportes a las más importantes causas e instituciones, y a través de la fundación Eduard Espiritusanto, mediante la cual ha brindado su mano amiga los más necesitados y a las mejores obras.
Espiritusanto es presidente de la Comisión Permanente de Deuda Pública y Activos Financiero en la Cámara de Diputados, y ha sometido relevantes proyectos de leyes, resoluciones, y una preponderante acción de representación, para el bienestar y desarrollo de su provincia y el país.
Como empresario ha tenido una formidable y exitosa trayectoria, iniciando a muy temprana edad en el mundo de los negocios, iniciando como microempresario en el negocio de comida rápida, la ganadería y de juegos lotéricos, hasta desarrollarse y convertirse en un éxitoso empresario de estas áreas, e incursionando en otras como bienes raíces.