Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: Los mosquitos causan cientos de miles muertos y enferman a cientos de millones de personas cada año
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Internacionales > Los mosquitos causan cientos de miles muertos y enferman a cientos de millones de personas cada año
InternacionalesPerfilesSalud

Los mosquitos causan cientos de miles muertos y enferman a cientos de millones de personas cada año

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 20 de agosto de 2024 8:43 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 20 de agosto de 2024
254 Views
Share
5 Min Read
Mosquito del dengue, cuyo nombre científico es Aedes Aegypti, es el señalado como portador del virus del dengue y de la fiebre amarilla.
SHARE

En la jornada internacional dedicada a concienciar sobre las enfermedades que transmiten esos insectos, la agencia sanitaria de la ONU destaca el drástico aumento de los casos de dengue en los últimos años en América Latina, y recuerda que las medidas de protección y el trabajo comunitario pueden detener los contagios.

Fuente: Sección Noticias ONU

Redacción Quevedo Informativo.-  Los mosquitos pueden transmitir enfermedades, como la chikungunya, el dengue, la filariasis linfática, la encefalitis japonesa, la malaria, la fiebre del Valle del Rift, la fiebre amarilla y el virus del zika.

Sólo a causa de la malaria que transmiten, más de 600.000 personas mueren cada año, además de que provocan cientos de millones de casos de dengue y otras enfermedades.

Con el fin de crear conciencia sobre el peligro que implica ese insecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra cada anualmente el Día Mundial del Mosquito cada 20 de agosto.

El mosquito es considerado uno de los animales más letales que existen debido a las enfermedades que transmiten y que pueden ser muy graves.

Propagación del dengue en América Latina
Durante los últimos años, ha aumentado drásticamente la propagación de infecciones transmitidas por mosquitos, en particular el dengue, que acumula ya más de once millones de casos en 80 países, pero cuyo incremento más drástico se observa en América Latina.

En los países latinoamericanos, los casos de dengue se han triplicado con respecto al año pasado. La región concentra cerca del 85% de los casos notificados a la OMS a nivel global.

Según los datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el número de casos de dengue registrados durante el primer semestre de 2024 superó al máximo número de casos anuales reportados en la historia documentada de la región.

Al término de junio, se habían notificado más de 9,2 millones de casos de dengue, con al menos 6500 muertes y más de 24.000 cuadros graves relacionados con la enfermedad.

Brasil es el país con el mayor número de infecciones, con casi 6,3 millones de casos sospechosos, seguido de Argentina (420.867 casos sospechosos), Paraguay (257.667 casos sospechosos) y Perú (199.659 casos sospechosos) hasta fines de mayo.

Medidas de prevención
Para hacer frente a este insecto, la OPS recomienda medidas de protección y movilización comunitaria como dormir bajo mosquiteros impregnados con insecticida, llevar mangas y pantalones para cubrir las extremidades, utilizar repelentes que se puedan aplicar en la piel expuesta o la ropa, y emplear malla o redes contra mosquitos en puertas y ventanas.

A nivel comunitario, llama a implementar un plan de acción rápido enfocado en prevenir la formación de criaderos del vector y eliminación de éstos para evitar la transmisión y en informar de los síntomas y signos de alarma del dengue cuando la situación epidemiológica del país lo requiera, como por ejemplo ante el aumento de casos o casos de defunciones por la enfermedad.

A las autoridades sanitarias, entre otras acciones, las llama a fortalecer las medidas para la eliminación de criaderos del vector en domicilios y en áreas públicas comunes, reorganizar los servicios de recolección de residuos sólidos para apoyar las acciones de eliminación de criaderos priorizando las áreas de mayor transmisión, aplicar medidas para el control de criaderos a través de la utilización de métodos físicos, biológicos o químicos, que involucren en forma activa a los individuos, la familia y a la comunidad.

La OPS recordó que para interrumpir la transmisión en el momento que ésta se produce de manera intensiva es crucial la eliminación de mosquitos adultos infectados con el virus del dengue mediante la fumigación intradomiciliaria utilizando equipos individuales, o la fumigación espacial utilizando equipos pesados montados en vehículos, sumado a la destrucción o control de criaderos del vector dentro de los domicilios y sus alrededores

You Might Also Like

Policía ocupa tres armas de fuego que eran portadas de manera ilegal y dinero de dudosa procedencia

SRSM e IMAHelps inician jornada de cirugías gratuitas con médicos de RD y EE.UU.

“Isla de Sangre” inaugurará el nuevo Teatro Talassa

Militares Honduras visitan el país para conocer sistema educación superior

La emprendedora dominicana, Wendy Sánchez, presentó en Nueva York el encuentro «Cómo Garantizar su Futuro Financiero»

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article El mpox se puede derrotar si Europa apoya a África con vacunas
Next Article Ministerio de Cultura e Inposdom ponen a circular emisión postal alusiva al 50 aniversario del Panteón de la Patria
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Se entrega a la justicia abogado Wilkin Roberlin Pérez, acompañado por colegas del Colegio de Abogados en La Romana
Judiciales La Romana Locales Perfiles
11 de julio de 2025
Pasar del querer al hacer
La Romana Locales Opinión Perfiles Sociales
7 de julio de 2025
Más de 1,000 personas impactadas por jornada de inclusión social “Primero Tú” en el distrito Caleta, La Romana
Caleta La Romana Locales Perfiles
6 de julio de 2025
Culmina charla conferencia sobre La norma no. 03-22 que regula La auditoria externa en la Ley no. 155-17
La Romana Locales Perfiles Sociales
5 de julio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?