Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: ¿Qué es en sí el concepto Seguridad Nacional?
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Nacionales > ¿Qué es en sí el concepto Seguridad Nacional?
NacionalesPerfilesSociales

¿Qué es en sí el concepto Seguridad Nacional?

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 7 de octubre de 2024 12:56 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 7 de octubre de 2024
443 Views
Share
4 Min Read
SHARE

Redacción Quevedo Informativo.- La seguridad nacional se refiere a la noción de relativa estabilidad, calma o predictibilidad que se supone beneficiosa para el desarrollo de un país; así como a los recursos y estrategias para conseguirla (principalmente a través de la defensa nacional).

Mientras que los objetivos clásicos de la seguridad nacional consistían en prevenir o rechazar amenazas militares de estados (la guerra clásica), en la actualidad las amenazas a la seguridad nacional son más difusas, e incluyen la delincuencia común, el terrorismo, las mafias, los riesgos medioambientales, y fenómenos sociales de escala global como las migraciones masivas.

Cabe mencionar, en especial, lo referente al estudio de la seguridad nacional en los Estados Unidos; este tuvo amplia influencia en América Latina, en especial como adoctrinamiento político anticomunista, es así como en la escuela militar de USARSA, organizada en 1963, dictó cursos en español y portugués destinados a brindar a los militares latinoamericanos una formación que les permitiera contribuir a la seguridad militar de sus respectivos países. En tales escuelas los cursos inculcaron una ideología anticomunista y una filosofía contrarrevolucionaria.

Según el plan estratégico antiterrorista del Reino Unido, su objetivo es «que la gente pueda llevar adelante su vida diaria con libertad y confianza».

Un concepto de aparición reciente (1994) es el de seguridad humana; mientras que un concepto limitado al orden público interior suele definirse como seguridad ciudadana. La seguridad nacional consiste en que la sociedad, como conjunto, tenga las condiciones de tranquilidad y colaboración necesarias para poder vivir y prosperar en paz.

Seguridad nacional y paz están vinculadas como ausencia de presiones sobre la sociedad, para que esta sea un ambiente dentro del cual las personas puedan desarrollarse de buena manera.

Está vinculada con la prosperidad, porque una sociedad segura tiene mejores condiciones para progresar. A su vez, el progreso de la sociedad permite mayores condiciones de seguridad.

La seguridad nacional puede ser amenazada de diversas maneras: bien por el peligro de conflicto interno, como por ejemplo una sublevación que amenace el orden institucional del Estado.

Como las amenazas siempre están latentes, para alcanzar una mayor seguridad nacional cada sociedad debe elaborar una política de defensa nacional.

La defensa nacional consiste en el conjunto de precauciones y medidas preventivas necesarias para evitar que las amenazas se vuelvan serias y graves, tratando de controlarlas, y de ser posible, extinguirlas, como preparación para un eventual conflicto en el que haya que defenderse de hecho contra un agresor, externo o interno.

Dimensiones

Las posibles causas de la inseguridad nacional incluyen acciones de otros estados (por ejemplo, ataques militares o cibernéticos), actores violentos no estatales (por ejemplo, ataques terroristas), grupos criminales organizados como los cárteles de narcóticos y también los efectos de los desastres naturales (por ejemplo, inundaciones, terremotos).

Los factores sistémicos de la inseguridad, que pueden ser transnacionales, incluyen el cambio climático, la desigualdad económica y la marginación, la exclusión política y la proliferación nuclear.

En vista de la amplia gama de riesgos, la seguridad de un Estado tiene varias dimensiones, incluida la seguridad económica, la seguridad energética, la seguridad física, la seguridad ambiental, la seguridad alimentaria, la seguridad fronteriza y la seguridad cibernética.

Estas dimensiones se correlacionan estrechamente con elementos del poder nacional.

You Might Also Like

Eduard Espiritusanto dice apoya irrestrictamente a todos los candidatos electos por la FP en La Romana

Realizan premier de la Película ¿Vienes o Voy? dentro del marco de la décimo sexta edición del Festival de Cine Global Dominicano

Anuncio de Construcción de Nueva Zona Franca en el municipio Villa Hermosa

Luis Abinader es proclamado como candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM)

¿Quién fue Vladimiro I de Kiev?

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article Bayahibe | Supuesto secuestro y maltrato tras permanecer más de dos días encerrada por cambio de cerradura en su residencia
Next Article Funcionarios policiales se capacitan en el curso “Agregado Policial Como Integrantes del Servicio Exterior”
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Diputada Jacqueline Fernández deposita proyecto de resolución para nueva sede del Centro UASD La Romana
Cultura La Romana Locales Perfiles Política
13 de junio de 2025
Por una Educación Transformadora: Propuesta de Ley para Incluir Derechos Humanos en el Currículo Escolar de República Dominicana
Nacionales Perfiles Sociales
10 de junio de 2025
Encuentran sin vida a joven de La Romana que cayó de un jet ski en San Pedro de Macorís
La Romana Locales Perfiles
10 de junio de 2025
Gobernadora Ivelisse Méndez inaugura unidad de mamografía en Hospital de Villa Hermosa
La Romana Locales Perfiles Política Sociales Villa Hermosa
10 de junio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?