Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: Sentido Común: Productos Dañados en Supermercados – Una Problemática Ignorada
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Nacionales > Sentido Común: Productos Dañados en Supermercados – Una Problemática Ignorada
NacionalesOpiniónPerfilesSociales

Sentido Común: Productos Dañados en Supermercados – Una Problemática Ignorada

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 28 de octubre de 2024 1:43 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 28 de octubre de 2024
316 Views
Share
8 Min Read
SHARE

COLABORACIÓN

Por Fernando Betancourt

La venta de productos dañados en supermercados es un problema creciente que afecta tanto a consumidores como a la reputación de los establecimientos.

A menudo, estos productos, que pueden incluir alimentos en mal estado, envases rotos o artículos con fecha de caducidad próxima, son colocados junto a mercancía en buen estado, generando riesgos para la salud y la seguridad del consumidor.

Uno de los principales factores que contribuyen a esta situación es la falta de supervisión efectiva por parte de las autoridades competentes.

Aunque existen normativas que regulan la venta de productos y la seguridad alimentaria, en muchos casos la implementación y vigilancia son insuficientes. Esto permite que los supermercados se deshagan de su inventario dañado sin asumir las responsabilidades adecuadas.

Los organismos reguladores deben realizar inspecciones periódicas y llevar a cabo sanciones más severas para aquellos que no cumplan con las normativas.

Sin una supervisión efectiva, los consumidores se ven expuestos a productos que pueden ser perjudiciales para la salud.

Otro aspecto crítico es la falta de responsabilidad de los empleados en la gestión de productos dañados. Muchas veces, la presión por mantener los estantes abastecidos y atractivos lleva a que se ignoren las condiciones de algunos productos.

Esto no solo es una falta de profesionalismo, sino también una grave irresponsabilidad que puede tener consecuencias para la salud de los consumidores.

La capacitación y concienciación de los empleados son fundamentales para evitar que estos errores se repitan.

Un buen sistema de gestión de inventario que incluya la revisión de productos dañados podría reducir significativamente el riesgo de que estos lleguen a los estantes.

Los consumidores que adquieren productos dañados pueden enfrentarse a diversas consecuencias, desde problemas gastrointestinales hasta lesiones físicas por envases rotos.

Además, la confianza del consumidor en el supermercado se ve gravemente afectada, lo que puede repercutir en las ventas y en la imagen del establecimiento.

Es imperativo que tanto las autoridades estatales como los supermercados asuman su responsabilidad en la venta de productos dañados.

La implementación de regulaciones más estrictas y la capacitación adecuada del personal son pasos necesarios para garantizar la seguridad del consumidor.

Solo así se podrá lograr un entorno de compra más seguro y confiable, protegiendo tanto a los consumidores como a la integridad de los establecimientos.Los productos dañados y vencidos en el mercado representan un riesgo significativo para la salud de los consumidores.

Un alimento dañado puede contener bacterias, hongos u otros agentes patógenos que causan enfermedades gastrointestinales, intoxicaciones alimentarias e, incluso, problemas crónicos de salud si se consumen de manera recurrente.

Los productos vencidos, aunque parezcan en buen estado, han pasado su fecha de caducidad, lo que significa que han perdido sus propiedades nutricionales y, en muchos casos, han comenzado a descomponerse a nivel microbiológico.

Un ejemplo común es la venta de productos lácteos vencidos, los cuales son particularmente peligrosos debido a su vulnerabilidad a la proliferación de bacterias como la Listeria monocytogenes y la Salmonella, que pueden causar infecciones severas en personas con sistemas inmunitarios debilitados, niños y ancianos.

Igualmente, otros productos como carnes, embutidos y enlatados pueden volverse tóxicos o perder su calidad después de la fecha de caducidad.

En los colmados, debido a las condiciones de almacenamiento muchas veces inadecuadas, los productos pueden estar expuestos al calor, la humedad o la luz solar directa, lo que acelera su deterioro.

Las prácticas inadecuadas en estos pequeños negocios, como vender productos mal almacenados o ya vencidos, son frecuentes, y los consumidores muchas veces no tienen la capacidad de discernir si lo que compran está en buen estado o no.

Uno de los principales factores que contribuyen a este problema es la falta de supervisión y control por parte de las autoridades responsables.

En la República Dominicana, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) tiene la responsabilidad de vigilar que los productos que se venden al público cumplan con las normativas sanitarias.

Sin embargo, la realidad es que la presencia de esta institución es débil en muchos puntos del país, sobre todo en zonas rurales, donde los colmados y pequeños comercios operan sin una supervisión rigurosa.

Además de Pro Consumidor, el Ministerio de Salud Pública y otras instituciones de control sanitario tienen un papel clave en garantizar que los productos que llegan a las estanterías sean seguros para el consumo humano.

Sin embargo, la falta de personal, la corrupción y el limitado acceso a recursos hacen que estas instituciones no puedan llevar a cabo inspecciones con la frecuencia y profundidad que se requieren.

Esto deja a los consumidores expuestos a comprar y consumir productos que pueden estar en mal estado, lo que viola su derecho a la seguridad alimentaria.

Para abordar esta problemática de manera efectiva, es necesario que el Estado asuma un rol más proactivo en la fiscalización de supermercados, colmados y otros puntos de venta de productos alimenticios.

Las inspecciones deberían ser más frecuentes y rigurosas, y las sanciones por la venta de productos vencidos o dañados deberían ser ejemplares. Las autoridades tienen la responsabilidad de proteger la salud pública y garantizar que los comercios cumplan con las normativas establecidas.

Además, se deben realizar campañas de concientización dirigidas a los propietarios de colmados y supermercados para que comprendan la importancia de mantener productos en buen estado y asegurarse de que los consumidores estén protegidos.

Esto incluye una correcta rotación de inventarios, mantener los alimentos en condiciones de almacenamiento adecuadas y retirar inmediatamente los productos vencidos de los estantes.

También es esencial que se eduque a los consumidores sobre la importancia de revisar las fechas de caducidad y el estado de los productos antes de comprarlos.

La falta de información o educación muchas veces deja a los consumidores en una posición de vulnerabilidad frente a prácticas comerciales inadecuadas.

La venta de productos dañados y vencidos en supermercados y colmados es un problema que refleja no solo la falta de escrúpulos por parte de algunos comerciantes, sino también la ausencia de una supervisión efectiva por parte del Estado.

La protección del consumidor debe ser una prioridad para las autoridades, que tienen el deber de garantizar que los alimentos que se venden al público sean seguros y cumplan con las normativas establecidas. Solo a través de un mayor control, sanciones más estrictas y una educación adecuada, tanto para los comerciantes como para los consumidores, se podrá mitigar este grave problema de salud pública.

You Might Also Like

Dirección General PN proporciona ayuda a agentes afectados por las fuertes lluvias de noviembre del 2023

Ofensiva de patrullaje policial en todo el territorio nacional sigue efectiva en evitar muertes por delincuencia

Presidente Abinader concede Orden Heráldica de Cristóbal Colón a la señora Rosa Margarita Bonetti, mejor conocida como Pirigua

PRM Barahona precisa incidente no estaba vinculado a la marcha-caravana de la entidad política realizada este domingo

¡Lectura para Reflexionar!

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article Juan Hughes realiza IV edición de Concurso de Poesía
Next Article El PRM ante el Espejo de la Historia: ¿Un Camino hacia el Éxito o el Colapso?
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Se entrega a la justicia abogado Wilkin Roberlin Pérez, acompañado por colegas del Colegio de Abogados en La Romana
Judiciales La Romana Locales Perfiles
11 de julio de 2025
Pasar del querer al hacer
La Romana Locales Opinión Perfiles Sociales
7 de julio de 2025
Más de 1,000 personas impactadas por jornada de inclusión social “Primero Tú” en el distrito Caleta, La Romana
Caleta La Romana Locales Perfiles
6 de julio de 2025
Culmina charla conferencia sobre La norma no. 03-22 que regula La auditoria externa en la Ley no. 155-17
La Romana Locales Perfiles Sociales
5 de julio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?