Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: Ayuntamiento, ciudadanía y planeamiento urbano
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Nacionales > Ayuntamiento, ciudadanía y planeamiento urbano
NacionalesOpiniónPerfilesPolítica

Ayuntamiento, ciudadanía y planeamiento urbano

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 5 de septiembre de 2024 6:23 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 7 de septiembre de 2024
209 Views
Share
5 Min Read
SHARE

COLABORACIÓN

Por Miguel Ángel Cid Cid
cidbelie29@gmail.com

Qué todo lugar usado de manera colectiva es un espacio público. Cierto. Entender esto acarrea la necesidad de planificar el uso y disfrute del espacio público. ¿Quién es entonces el estamento llamado a planificar y regular el uso del espacio público en el territorio? El Ayuntamiento.

Pero toda planificación trae aparejados los cambios propios del proceso. La innovación urbana propiciada por los cambios proyectados incide de manera directa en la cultura de los pueblos. Es decir que, la cultura se modela en la misma medida en que la ciudad se va transformando.

Lo anterior se puede verificar haciendo una lectura de las costumbres de los dominicanos de la década del 60 del siglo pasado. Luego le echan una miradita a lo que hacen hoy, en la era de las torres residenciales.

La planificación urbana, por derivación, debería ir apareada o agarrada de la mano con la gestión cultural. Porque la urbanización sin control, sin planificación podría conducir a la generación de transformaciones culturales indeseadas.

En el artículo anterior hablamos del papel de los departamentos de cultura de los ayuntamientos. Quedó claro la relación entre desarrollo local y gestión cultural. Pues igual, el planeamiento urbano es uno de los elementos básicos del desarrollo local.

O sea, el planeamiento urbano es la clave para que el desarrollo local pueda insertarse en el contexto de la globalización. Pero sin que esta lo absorba, sino que lo aproveche en su favor.

Entonces, si el ayuntamiento es el rector natural del espacio público. Si existe un proceso de planificación urbana enfocado en el diseño de la trama urbana, incluyendo parques y plazas. Si la cultura convive en los espacios públicos y se alimenta del debate entre ciudadanos.

Toca a planeamiento urbano, no obstante, nutrirse de la gestión cultural para darle a sus planes un toque de cercanía con el sentir ciudadano. Para que pueda, en consecuencia, construir una cultura del debate ciudadano para el desarrollo local y la democracia. Son los criterios para el diseño de los espacios públicos en el municipio.

¿O, acaso se puede diseñar un espacio publico sin que medien los intereses de los usuarios inmediatos y futuros?

Imposible. Sería, en consecuencia, una estructura amorfa.

Las Oficinas de Planeamiento Urbano están consagradas en el artículo 126 de la Ley 176-07. “En cada ayuntamiento habrá una oficina de planeamiento urbano, cuyo objetivo central es asistir técnicamente al ayuntamiento y a las comunidades en el diseño, elaboración y ejecución de los planes de desarrollo del municipio…”.

El párrafo I manda a coordinar los planes de tal manera que guarden coherencia con los de desarrollo regional y nacional. El legislador prevé la estrechez de recursos de muchos ayuntamientos. En consecuencia, el párrafo II del citado artículo puntualiza: “Los municipios que no tengan posibilidades de sostener las oficinas de planeamiento urbano podrán hacerlo asociados con otros municipios…”.

La Ley no lo dice textual —es evidente— pero es claro que llama a mancomunarse.

Visto que la ley municipal dedica parte de sus postulados a motivar las mancomunidades municipales. Visto que en el caso del planeamiento urbano lo ordena de manera expresa. Visto que la mancomunidad vendría a resolver problemas cruciales para el desarrollo del municipio.

Visto todo lo anterior, es inentendible el por qué se hace tan difícil constituir una mancomunidad de municipios. La negativa solo se justifica sobre la base de la existencia de una cultura de la desarticulación social. O más bien, una cultura de la negación de la coordinación para viabilizar lo colectivo.

En suma, la relación del ayuntamiento con los ciudadanos debería ser indisoluble si quieren mantener su definición de gobierno cercano a la gente. Y las reglas que establecen las pautas para ese acercamiento se dosifican a través del planeamiento urbano y la gestión cultural.

Por Miguel Ángel Cid Cid
cidbelie29@gmail.com

You Might Also Like

Mensaje Gubernamental sobre Situación Fronteriza

¿Quién fue Juan Vucetich?

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza graduación de 903 nuevos agentes de la Policía Nacional en San Cristóbal

Fallece madre de comunicador Rafael Guerrero de «Corrupción Al Desnudo»

DIGEIG galardona al SRSM por Transparencia y garantizar Libre Acceso a la Información

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article ¡Atrévete a no ser jamás una estrella fugaz!
Next Article Municipalización de Verón ¿Solución o conflicto?
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Brenda Guerrero da respuesta pública ante la defensa de quien envenenó animales en La Romana
La Romana Locales Opinión Perfiles Sociales
24 de junio de 2025
Perfiles | Roberto Power Santana: Indiscutible talento comunicacional a distancia
Cultura Entretenimiento La Romana Locales Perfiles Sociales
24 de junio de 2025
Adonys Quevedo ratifica que ya identificó la persona que le hiciera llamada telefónica intimidante
Judiciales La Romana Locales Perfiles
23 de junio de 2025
Una mujer muere y otra resulta herida en accidente a la salida hacia Higüey cerca del complejo Casa de Campo
La Romana Locales Perfiles
23 de junio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?