Quevedo InformativoQuevedo InformativoQuevedo Informativo
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
Buscar
Navegación
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Salud
  • Sociales
  • Mundo
  • Emergencia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Reading: Crítica de libros: Santo Domingo entre muros: memoria de una ciudad singular
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Font ResizerAa
  • Contactos de Emergencia
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Sociales
  • Opinión
Buscar
  • Categories
    • Contactos de Emergencia
    • Política
    • Judiciales
    • Salud
    • Sociales
    • Entretenimiento
    • Opinión
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
©2022 Quevedo Informativo. Todos los derechos reservados.
Quevedo Informativo > Blog > Arte > Crítica de libros: Santo Domingo entre muros: memoria de una ciudad singular
ArteCulturaEntretenimientoOpiniónPerfilesSociales

Crítica de libros: Santo Domingo entre muros: memoria de una ciudad singular

Redacción Quevedo Informativo
Last updated: 5 de octubre de 2024 9:45 PM
Redacción Quevedo Informativo - Redacción Quevedo Informativo
Published 5 de octubre de 2024
376 Views
Share
4 Min Read
SHARE

COLABORACIÓN

Las fotografías, cuidadosamente seleccionadas y editadas, son complementadas por mapas históricos y dibujos que ilustran los diferentes aspectos arquitectónicos y sociales de la Ciudad Colonial.

Por José Rafael Sosa

«Santo Domingo entre muros» es más que un libro de arquitectura. Es un homenaje a la historia y al talento dominicano en todos sus aspectos.

Es una muestra palpable de lo que se puede lograr cuando se unen la pasión, la investigación rigurosa y el arte editorial de alta calidad. La obra nos invita a redescubrir un espacio que a menudo pasamos por alto en nuestra vida cotidiana, pero que sigue siendo un testimonio vivo de la historia de América Latina y del mundo.

Esta obra, fruto de un esfuerzo multidisciplinario apoyado por Banreservas, la Alcaldía de Santo Domingo y la Fundación Walter Palm, es una manifestación tangible del talento editorial, fotográfico y arquitectónico dominicano, con una impresionante calidad de impresión, similar al nivel de los mejores libros de arte producidos a nivel mundial que resalta la riqueza histórica y patrimonial de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, declarada Patrimonio Material de la Humanidad por la UNESCO desde 1990.

El libro de arte y arquitectura, escrito por José Enrique Delmonte, Cruz Apestegui, Carlos Clemente, Francisco Manosalvas, Rodolfo Henríquez, Anthony Grullón, Risoris Silvestre y Elsy Saldívar, Francisco Manosalva, Rodillo Henríquez, Antonio Grullón, Eloy Saldivar, Adolfo López, Virginia Flores, José Guerrero y Miguel Reyes Sánchez, con prólogo del director del Archivo General de la Nación, Roberto Cassá, es la una de las mejores producciones editoriales sobre este tema se haya publicado en años recientes, por la consistencia de los ocho ensayos que se otorgan y profundamente documentados que examinan la historia y arquitectura de la Ciudad Colonial, presentando un análisis exhaustivo y crítico del pasado, presente y futuro de la Ciudad Colonial.

Sus ocho ensayos que componen el libro son un esfuerzo colaborativo de años de investigación y reflexión arquitectónica e histórica. Cada uno de ellos aborda aspectos cruciales sobre la evolución de la Ciudad Colonial, desde su fundación como el primer asentamiento europeo en el Nuevo Mundo, hasta su estado actual y las expectativas para su futuro.

Roberto Cassá, en el prólogo, sostiene “A pesar de los cambios extraordinarios que ha sufrido a lo largo de los siglos, este núcleo urbano ha logrado conservar su vitalidad como símbolo de la historia y la cultura dominicana”. Sus palabras subrayan la importancia de preservar este legado arquitectónico y social, no solo como un recurso turístico, sino como un patrimonio vivo que sigue influyendo en la vida de sus habitantes.

El valor visual de este libro también es impresionante. Las fotografías, cuidadosamente seleccionadas y editadas, son complementadas por mapas históricos y dibujos que ilustran los diferentes aspectos arquitectónicos y sociales de la Ciudad Colonial.

Los mapas, en particular, son herramientas visuales efectivas para comprender los cambios en la estructura de la ciudad y las rutas de conquista y colonización que marcaron la historia de América Latina.

Además de su contenido histórico y arquitectónico, «Santo Domingo entre muros» destaca por su excepcional calidad editorial. Amigo del Hogar, responsable de la impresión, ha logrado un producto de gran belleza estética.

El libro resalta el pasado glorioso de la Ciudad Colonial. Su destino ideal son bibliotecas públicas, universidades y centros de documentación, donde pueda cumplir su misión de formar criterio y promover la investigación histórica y arquitectónica.

You Might Also Like

El film documental «Wham!» sobre el dúo homónimo formado por George Michael y Andrew Ridgeley debuta hoy en Netflix

Capturan en carretera Luperón-Puerto Plata al reconocido delincuente “Ñify”, buscado por múltiples homicidios y robos agravados en Santiago

Index lanza tercera edición del Concurso de Cortometrajes “Huellas de mi Quisqueya”

Féliz y Towns, héroes día histórico para República Dominicana al vencer a Italia en Copa Mundial de Basket

Filial SNTP-SDE firma acuerdo con Asociación de Abogados para ofrecer asistencia legal gratuita a sus miembros

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
Previous Article Carol Martínez gana elecciones de CIPESA para período 2024-2026
Next Article Dominicanos y haitianos: cercanía de batallas
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Contenido promocional-
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Ultimas noticias

Se entrega a la justicia abogado Wilkin Roberlin Pérez, acompañado por colegas del Colegio de Abogados en La Romana
Judiciales La Romana Locales Perfiles
11 de julio de 2025
Pasar del querer al hacer
La Romana Locales Opinión Perfiles Sociales
7 de julio de 2025
Más de 1,000 personas impactadas por jornada de inclusión social “Primero Tú” en el distrito Caleta, La Romana
Caleta La Romana Locales Perfiles
6 de julio de 2025
Culmina charla conferencia sobre La norma no. 03-22 que regula La auditoria externa en la Ley no. 155-17
La Romana Locales Perfiles Sociales
5 de julio de 2025

¡Tu fuente noticiosa por excelencia!

Suscríbete a nuestro contenido

Suscríbete para estar al tanto de las últimas noticias al instante!

 

Quevedo InformativoQuevedo Informativo
Follow US
Desarrollado por Josué Madrigal
  • Anunciate con nosotros
Bienvenido

Inicia con tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?