Un caso de envenenamiento masivo conmocionó gran parte de La Romana y abrió un encendido debate sobre abuso animal en redes sociales.
La Romana, R.D.- El día de ayer Quevedo Informativo replicó la información dada a conocer inicialmente por el veterano periodista Franklin Cordero respecto a un sonado caso de envenenamiento masivo de caninos y gatos en un residencial de esta ciudad.
El caso en concreto aconteció en el Residencial Teresa Martelo IV, cuya veracidad fue ratificada por la fiscal Yalissa Candelario, quien a su vez, confirmó la detención del nombrado Luis Eduardo Corporán de Aza, residente en el mismo complejo habitacional y señalado como responsable del hecho.
Fuentes del Ministerio Público revelaron que durante la investigación se realizaron allanamientos y que existen videos de cámaras de seguridad que comprometen seriamente a Corporán de Aza.
Se espera que en las próximas horas se le conozcan medidas de coerción en la Oficina Judicial de Atención Permanente de La Romana.
El envenenamiento, ocurrido el pasado sábado, fue denunciado por residentes y activistas que se presentaron al lugar, entre ellos la defensora de los derechos de los animales Brenda Sigarán y generó inmediatamente un encendido debate en redes sociales con posiciones verticales en contra del señalado y otras tantas menos severas.
Pero, ¿Qué dice exactamente la La Ley 248-12, sobre Protección Animal y Tenencia Responsable en República Dominicana?
La Ley 248-12, sobre Protección Animal y Tenencia Responsable, es la normativa que regula el maltrato animal en la República Dominicana. Esta ley busca garantizar el bienestar y proteger la vida de los animales, prohibiendo el maltrato y la crueldad. Quienes incurran en maltrato animal pueden enfrentar sanciones legales, incluyendo multas y prisión.
Aspectos clave de la Ley 248-12:
Derechos de los animales:
La ley establece que todos los animales tienen derecho a vivir en condiciones dignas y libres de maltrato.
Obligaciones de los dueños:
Los dueños de animales tienen la obligación de garantizarles condiciones de vida adecuadas, incluyendo alimentación, alojamiento, atención veterinaria y protección contra el maltrato.
Prohibición del maltrato:
Se prohíbe cualquier tipo de maltrato, crueldad o sufrimiento innecesario hacia los animales
Denuncias:
La ley establece mecanismos para denunciar casos de maltrato animal, y se recomienda contactar a las autoridades competentes o al Departamento de Protección Animal de la Procuraduría General de la República.
Sanciones:
Quienes incurran en actos de maltrato animal pueden ser sancionados con multas y penas de prisión, según lo estipulado en la ley
¿Cómo denunciar el maltrato animal?
Contactar al Departamento de Protección Animal de la Procuraduría General de la República, o a las autoridades competentes.
Denunciar el caso ante la Fiscalía General de la Nación, la Alcaldía o la Inspección de Policía de tu municipio o distrito.
Organizaciones que promueven la protección animal:
• FEDDA (Federación Dominicana por los Derechos de los Animales)
• Rescate Nefertiti
•Departamento de Protección Animal de la Procuraduría General de la República
La Ley 248-12 busca crear una cultura de respeto y protección hacia los animales en la República Dominicana, y es responsabilidad de todos denunciar cualquier caso de maltrato que se presencie.